
Actualidad
POCA PARTICIPACIÓN EN LAS GENERALES, VOTO EL 77% DEL PADRÓN
23/10/2023 - 07:24

En las elecciones presidenciales nacionales de Argentina, el 77.6% de los 35 millones de electores habilitados acudió a las urnas, según la Cámara Nacional Electoral. A pesar de ser un aumento del 8% en comparación con las elecciones primarias de agosto, esta cifra representa la menor convocatoria de votantes en los últimos 40 años de democracia en el país.
La participación electoral disminuyó en un poco más del 3% en comparación con las elecciones presidenciales de 2019, cuando el 81.3% de los votantes habilitados participó en los comicios que llevaron a Alberto Fernández a la presidencia. A pesar de esta disminución, la tasa de participación fue un 1.4% más alta que la registrada en las elecciones presidenciales de 2007, que hasta ahora eran las de menor convocatoria, con un 76.2% de participación.
La cifra revela que poco más de 9 millones de personas no concurrieron a votar, a pesar de que la ley establece la obligatoriedad del voto en Argentina. La baja participación en estas elecciones destaca la necesidad de reflexionar sobre la participación cívica en el país y sus posibles causas.

