El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Transporte

POR EL PARO TAMPOCO HAY COLECTIVOS ENTRE SANTA FE Y PARANÁ

07/07/2023 - 09:42

POR EL PARO TAMPOCO HAY COLECTIVOS ENTRE SANTA FE Y PARANÁ

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Entre Ríos ha anunciado un paro de colectivos para la jornada de este viernes, lo que tendrá un impacto directo en los servicios de corta y media distancia en la región. En una particularidad de esta medida de fuerza, las empresas Fluviales y Etacer, encargadas de cubrir los trayectos entre las ciudades de Santa Fe y Paraná, también se adherirán al paro.

La UTA ha confirmado que el paro se debe a los incumplimientos de los acuerdos salariales por parte de los empresarios del transporte. En respuesta a esta situación, los trabajadores decidieron llevar a cabo la medida de fuerza este viernes. En esta ocasión, la interrupción de los servicios de corta y media distancia se ampliará a las empresas Fluviales y Etacer, que también se sumarán al paro.

Se ha informado que las empresas que operan los servicios diarios entre las dos capitales provinciales paralizarán sus recorridos a partir de la medianoche de este viernes. Es importante destacar que los trabajadores de Fluviales y Etacer se suman al paro debido a que pertenecen al convenio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que abarca Buenos Aires y la Capital Federal. De esta manera, las empresas incluidas en este sistema ya iniciaron las medidas de fuerza este jueves y se decidió suspender los servicios entre Paraná y Santa Fe durante toda la jornada del viernes.

Como consecuencia de este paro de colectivos, los estudiantes, trabajadores, profesionales y otros usuarios que se desplazan entre Paraná y Santa Fe a través de esta vía de comunicación terrestre no podrán hacerlo durante la jornada afectada por la medida de fuerza.

Esta situación genera dificultades para la movilidad de los ciudadanos que dependen del transporte público, y refuerza la necesidad de encontrar soluciones y acuerdos satisfactorios para resolver los conflictos entre los trabajadores y las empresas del sector del transporte en la región.

publicidad
publicidad