El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

PULLARO ¿EXCESO DE PODER O SOLUCIONES SOSTENIBLES? LA LEGISLATURA APRUEBA UN GRAN PAQUETE DE LEYES

08/01/2024 - 07:41

PULLARO ¿EXCESO DE PODER O SOLUCIONES SOSTENIBLES? LA LEGISLATURA APRUEBA UN GRAN PAQUETE DE LEYES

En un lapso de cuatro semanas, la Legislatura respondió de manera eficiente al gobernador Maximiliano Pullaro, sancionando un conjunto crucial de leyes diseñadas para afrontar el pronóstico de fuertes dificultades económicas y financieras previstas para este año. Además de abordar los desafíos económicos, estas leyes también establecen instrumentos jurídicos destinados a reorganizar instituciones de seguridad pública para combatir el delito, uno de los principales objetivos de la administración desde su inicio el pasado 10 de diciembre.

A pesar del rotundo triunfo electoral obtenido por Pullaro en septiembre, superando el millón de votos y asegurando la mayoría propia en ambas cámaras legislativas, la rápida respuesta de la Legislatura destaca la disposición para apoyar un gobierno de reformas, crucial en el contexto de las transformaciones propuestas por el radical.

En el Senado, la unanimidad fue la tónica en la mayoría de las leyes aprobadas, mientras que en Diputados, a excepción de la reforma a la ley orgánica del Ministerio Público de la Acusación -13.013-, el oficialismo logró más de dos tercios de los votos positivos. Entre las legislaciones aprobadas se encuentran declaraciones de emergencia en áreas clave como seguridad, servicio penitenciario, salud, educación y asuntos sociales. Además, se incluyen reformas al Servicio Penitenciario y al Ministerio Público de la Acusación, así como la creación de agencias para el seguimiento de detenidos. También se abordaron cuestiones presupuestarias, fiscales y de endeudamiento.

Sin embargo, la maquinaria legislativa tuvo su primera advertencia la semana pasada, cuando en Diputados el oficialismo tuvo que movilizar sus 27 votos para otorgar mayores atribuciones al fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, y crear 17 nuevos cargos de fiscales. El oficialismo optó por fraccionar el mensaje de la Casa Gris, dejando pendiente una parte importante de la reforma planificada para el Ministerio Público de la Acusación.

La oposición, especialmente el justicialismo y Somos Vida, se abstuvieron, argumentando que el dictamen les fue entregado diez minutos antes de la sesión. Este episodio resalta la necesidad de un diálogo más amplio y transparente entre los distintos bloques legislativos.

El gobernador Pullaro, consciente de la importancia de las leyes de seguridad, insta a aprovechar el mes de enero para trabajar en consensos necesarios y avanzar en otros instrumentos legales pendientes de tratamiento. Con estas leyes, se juega una parte significativa del futuro político y la capacidad de cumplir con los objetivos propuestos.

En medio de la aprobación veloz del paquete de leyes propuesto por Maximiliano Pullaro, emerge la preocupación sobre la uniformidad y falta de debate en la Legislatura de Santa Fe. La rápida respuesta y la amplia mayoría obtenida por el gobernador plantean interrogantes sobre la diversidad de opiniones y la profundidad del análisis legislativo.

La uniformidad podría sugerir una falta de escrutinio crítico y debate necesario para asegurar que las leyes aborden las complejidades de los desafíos económicos y de seguridad que enfrenta la provincia. En un momento clave para la toma de decisiones, es crucial que la Legislatura promueva un proceso democrático robusto, que garantice la representación de diversas perspectivas y la implementación de soluciones equitativas y efectivas para el pueblo santafesino.

publicidad
publicidad