
Política
MILEI ANTICIPA QUE LA INFLACIÓN SEGUIRÁ MUY ALTA EN LOS PRÓXIMOS MESES
14/01/2024 - 11:34

En un llamado firme y urgente, el presidente Javier Milei instó al Congreso a aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y la trascendental ley "Bases". En sus declaraciones, Milei destacó la importancia de avanzar rápidamente en estas iniciativas, señalando que "el déficit cero no es negociable".
En una entrevista con Radio Mitre, el mandatario expresó su satisfacción por el logro del índice de inflación de diciembre del 25%, atribuyéndolo a un "plan de estabilización hiperortodoxo". Este plan, según Milei, implica un fuerte ajuste fiscal para eliminar la necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central en curso y un sinceramiento en el mercado de cambios.
Milei describió el DNU de desregulación económica como "revolucionario", ya que devuelve libertades individuales, hace que las estructuras del mercado sean más competitivas y pone fin a los negocios turbios de la política. Subrayó que la ley "Bases" representa un avance significativo en la promoción de las ideas de libertad y bienestar individual.
Además, el presidente advirtió que si la ley "Bases" no avanza, el déficit cero no está sujeto a negociación. En este sentido, explicó que si la economía enfrenta un contexto más adverso, el ajuste necesario será mayor, destacando la importancia de que el Congreso asuma su responsabilidad para mejorar la situación de los argentinos.
Milei concluyó señalando que el país puede experimentar unos meses más de alta inflación, pero si el plan de austeridad, emprolijamiento y saneamiento del Banco Central se mantiene, se logrará abatir la inflación a largo plazo. La pelota está en el tejado del Congreso, instando a los legisladores a tomar medidas que beneficien a la ciudadanía en lugar de dedicarse a maniobras políticas sin sentido.

