
Salud
QUÉ ALIMENTOS SE DEDEN CONSUMIR Y CUÁLES NO EN CASO DE TENER MIGRAÑA
12/04/2023 - 14:13

La migraña es un trastorno neurológico que puede causar fuertes dolores de cabeza, náuseas y sensibilidad a la luz y al sonido. Para quienes padecen de migraña, la alimentación puede jugar un papel importante en la prevención de los síntomas.
En general, los expertos en salud recomiendan comer comidas regulares y saludables para evitar los cambios bruscos en los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede desencadenar un ataque de migraña. Además, es importante mantenerse hidratado, ya que la deshidratación también puede ser un desencadenante común.
En cuanto a los alimentos específicos, se recomienda evitar los alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, sal y azúcar, ya que pueden aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que puede desencadenar migrañas. También se recomienda evitar los alimentos y bebidas con cafeína, como el café, el té, las bebidas energéticas y los refrescos, ya que pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la migraña.
Por otro lado, se ha demostrado que ciertos alimentos pueden ayudar a prevenir los ataques de migraña. Algunos de ellos incluyen:
-
Frutas y verduras: Son ricas en antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. También son una buena fuente de fibra, que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
-
Pescado: Contiene ácidos grasos omega-3, que también tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques de migraña.
-
Frutos secos y semillas: Son una buena fuente de magnesio, un mineral que se ha demostrado que puede ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques de migraña.
Para evitar los ataques de migraña, es importante seguir una dieta saludable y equilibrada, evitando los alimentos procesados, ricos en grasas, sal y azúcar, así como las bebidas con cafeína. Además, es recomendable incluir en la dieta alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes antiinflamatorios, como frutas, verduras, pescado, frutos secos y semillas. Si tienes migrañas frecuentes, consulta a un médico o un nutricionista para obtener más consejos y recomendaciones personalizadas.

