El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Salud

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR, CÓMO AYUDAR A QUIENES LO PADECEN

30/03/2023 - 09:02

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR, CÓMO AYUDAR A QUIENES LO PADECEN

Hoy, 30 de marzo, se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una fecha que busca concientizar y sensibilizar a la población sobre este trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El origen de esta fecha se remonta a 1983, cuando el psiquiatra estadounidense Thomas Trautmann fundó la Sociedad Internacional de Trastorno Bipolar (ISBD, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que se caracteriza por la presencia de cambios extremos en el estado de ánimo, que oscilan entre la euforia (manía) y la depresión. Esta condición afecta a personas de todas las edades, géneros y orígenes étnicos.

Las causas exactas del trastorno bipolar aún no se conocen, pero se cree que existe una combinación de factores genéticos, biológicos y ambientales que contribuyen a su desarrollo. Algunos de estos factores incluyen antecedentes familiares de trastornos mentales, desequilibrios químicos en el cerebro y eventos traumáticos en la vida de la persona.

Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen cambios de humor extremos, irritabilidad, insomnio o hipersomnia, dificultades para concentrarse, aumento de la actividad sexual, delirios y alucinaciones durante los episodios maníacos, y sentimientos de tristeza, ansiedad y desesperanza durante los episodios depresivos.

Aunque el trastorno bipolar no tiene cura, existen diversas terapias y tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen. Algunas de las terapias más comunes incluyen la terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal, los medicamentos estabilizadores del ánimo y la terapia electroconvulsiva.

Si conoces a alguien que padece de trastorno bipolar, existen varias formas en las que puedes brindar apoyo y ayuda:

  1. Ofrece tu apoyo emocional: Escucha a la persona y brinda tu apoyo emocional. Es importante que la persona se sienta comprendida y acompañada en todo momento.

  2. Aprende sobre el trastorno bipolar: Informarte sobre los síntomas, las causas y las posibles terapias para el trastorno bipolar te ayudará a entender mejor lo que está pasando con la persona y a brindarle el apoyo adecuado.

  3. Ayuda a establecer un plan de tratamiento: Animar a la persona a seguir un plan de tratamiento y a tomar los medicamentos recetados. Asegúrate de que la persona asista a las citas con su médico y de que siga las recomendaciones.

  4. Brinda apoyo práctico: Ofrece ayuda práctica en tareas cotidianas como la limpieza de la casa, la compra de víveres o la realización de diligencias.

  5. Sé paciente: Las personas con trastorno bipolar pueden tener cambios de humor bruscos y repentinos. Sé paciente y comprende que estos cambios no son su culpa.

  6. Fomenta un estilo de vida saludable: Ayuda a la persona a llevar una vida saludable a través de una dieta equilibrada, ejercicio regular y buenos hábitos de sueño.

  7. Busca apoyo externo: Animar a la persona a unirse a grupos de apoyo o terapia puede ayudarle a sentirse menos aislada y a encontrar el apoyo que necesita.

publicidad
publicidad