
Salud
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL BESO Y CÓMO PREVENIRLA
13/04/2023 - 14:02

La enfermedad del beso, también conocida como mononucleosis infecciosa o fiebre glandular, es una infección viral altamente contagiosa que se transmite por contacto directo de saliva infectada, como por ejemplo, al besar o compartir utensilios de cocina o de bebida.
Esta enfermedad es causada por el virus Epstein-Barr, el cual es miembro de la familia del virus herpes. La mayoría de las personas se infectan con este virus en algún momento de sus vidas, pero pueden no presentar síntomas o experimentar síntomas leves. Sin embargo, en algunos casos, la infección puede causar síntomas graves y prolongados.
Los síntomas de la enfermedad del beso pueden tardar entre 4 y 6 semanas en aparecer después de la exposición al virus. Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello y las axilas, fatiga, dolor de cabeza y pérdida de apetito. También pueden aparecer erupciones en la piel y dolor abdominal.
En casos raros, la enfermedad del beso puede llevar a complicaciones graves como inflamación del bazo, hepatitis, problemas respiratorios, anemia hemolítica y, en casos muy raros, problemas neurológicos.
La enfermedad del beso no tiene cura específica, pero se pueden tomar medidas para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Se recomienda descansar lo suficiente, beber líquidos abundantes, tomar analgésicos para aliviar el dolor y la fiebre y evitar el contacto físico cercano con otras personas hasta que los síntomas hayan desaparecido.
Para prevenir la enfermedad del beso, se recomienda evitar compartir utensilios, cepillos de dientes y vasos con personas que pueden estar infectadas. También es importante lavarse las manos con frecuencia y evitar besar o tener contacto íntimo con personas desconocidas o con síntomas de la enfermedad del beso.

