
Salud
SÍNDROME DOWN, POR QUÉ ES IMPORTANTE UNA MIRADA EMPÁTICA Y SOLIDARIA
21/03/2023 - 14:03

Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, con el objetivo de reconocer la importancia de garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con síndrome de Down.
El 21 de marzo se eligió porque es el día en el que se celebra el equinoccio de primavera, un momento en el que la luz y la oscuridad están en equilibrio, simbolizando la igualdad de oportunidades para las personas con síndrome de Down.
El síndrome de Down es una condición genética que se produce cuando una persona tiene una copia extra del cromosoma 21. Esta condición puede causar retraso cognitivo, problemas de aprendizaje y de desarrollo físico, así como otras afecciones médicas.
A pesar de los desafíos que pueden enfrentar, las personas con síndrome de Down pueden llevar una vida plena y feliz. Con el apoyo adecuado, pueden integrarse a la sociedad, trabajar, estudiar y participar en actividades culturales y deportivas.
Es importante tener una mirada solidaria y empática hacia las personas con síndrome de Down, ya que aún enfrentan barreras y estigmas en la sociedad. Es fundamental fomentar la inclusión y el respeto hacia la diversidad, reconociendo que todas las personas tienen el derecho a ser tratadas con igualdad y dignidad.
En definitiva, el Día Mundial del Síndrome de Down es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas con esta condición genética y para celebrar la diversidad humana en todas sus formas.

.jpg.webp)
Actualidad
PROPUSIERON A DOS MUJERES PARA CARGOS IMPORTANTES EN LA JUSTICIA PENAL
22/03/2023 - 09:01

