
Internacional
XI JINPING CONTINÚA AL FRENTE DEL PARTIDO COMUNISTA, ES SU TERCER MANDATO
10/03/2023 - 12:26

Hoy, la Asamblea Nacional Popular (ANP) de China designó a Xi Jinping para un tercer mandato de cinco años (2023-2028), consolidando su poder en el país. Esta decisión, inédita entre sus predecesores, fue posible gracias a una enmienda constitucional aprobada en 2018 que eliminó el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años para los presidentes chinos.
La ratificación de Xi como presidente por parte de la ANP fue esperada, ya que el parlamento está controlado por el Partido Comunista de China (PCCh), que ya lo reeligió como secretario general y jefe del Ejército en octubre de 2022.
La sesión anual del Parlamento fue cuidadosamente coreografiada y no se mencionaron temas controvertidos como las manifestaciones de noviembre contra la política de "COVID cero" y la ola de muertes que siguieron al abandono de esta estrategia en diciembre.
Durante la sesión, se anunció un objetivo de crecimiento modesto de alrededor del 5% para 2023 y un aumento en el presupuesto militar. Además, Li Qiang, un aliado de Xi, reemplazará a Li Keqiang como primer ministro y se elegirá formalmente un nuevo vicepresidente que sustituirá a Wang Qishan.
La reelección formal de Xi Jinping como jefe de Estado consolida su posición como el líder chino más poderoso en décadas. A diferencia de sus predecesores, quienes dejaron la presidencia tras diez años en el cargo, Xi puso fin a esta regla en 2018 y alimentó un incipiente culto a su personalidad.
Con este tercer mandato, Xi se convertirá en el dirigente con más años en el poder en la historia reciente de China. Incluso podría aspirar a otro lustro como presidente si ningún sucesor creíble emerge en este tiempo.

