
Seguridad
ACTUALIZAN EL REGISTRO DE ARMAS PARA FUERZAS DE SEGURIDAD Y PERSONAL RETIRADO CON NUEVAS OBLIGACIONES DE CONTROL
20/08/2025 - 08:35

El Registro Nacional de Armas (RENAR) aprobó, mediante la Resolución 17/2025, una actualización del régimen de registro y control de armas que alcanza a las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales, Penitenciarias y a sus equivalentes provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, busca ordenar el sistema de altas y bajas de material institucional y reforzar la fiscalización sobre la condición de legítimo usuario y portador de armas de fuego.
Cambios normativos y alcances
La resolución se enmarca en lo dispuesto por el Decreto 409/2025, que modernizó la reglamentación de la Ley Nacional de Armas y Explosivos.
Entre las principales modificaciones, se aprobaron instructivos específicos para personal en actividad y retirado, y se estableció que los exonerados o dados de baja por sanciones disciplinarias perderán automáticamente el estatus de legítimo usuario.
Asimismo, se obliga a las fuerzas a actualizar periódicamente los inventarios de armas institucionales y a remitir información completa sobre la situación psicofísica, disciplinaria y patrimonial de sus miembros que tengan armas registradas o permisos de portación. La falta de cumplimiento será considerada una responsabilidad administrativa para los funcionarios a cargo.
Plazos para el registro
Con la entrada en vigencia de la norma, los agentes alcanzados tendrán 60 días corridos para registrarse en el portal electrónico oficial (mirenar.minseg.gob.ar), declarando su pertenencia institucional y datos de contacto.
En tanto, las fuerzas contarán con 90 días para informar la situación de revista y estado psicofísico de su personal. Quienes tengan permisos vencidos deberán iniciar nuevamente el trámite bajo los parámetros actuales.
Desde la cartera de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, destacaron que el objetivo de esta actualización es garantizar la trazabilidad de los bienes y fortalecer la responsabilidad individual e institucional en el uso y la portación de armas, tanto en el ámbito nacional como en las jurisdicciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
ANMAC: flexibilización en el uso civil
La medida se suma a otras iniciativas del Gobierno orientadas a desregular el uso de armas en el país.
En el último mes, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), a través de la Resolución 3/2025, oficializó la autorización del uso de armas semiautomáticas en actividades deportivas y la implementación del “CLU Digital”, un trámite 100% virtual que permite gestionar la credencial de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, civil condicional y materiales de uso especial, mediante la plataforma MiRenar.
La resolución fue publicada con la firma del titular del organismo, Juan Pablo Allan, y busca agilizar los trámites, ampliar el acceso y modernizar el sistema de control.


Actualidad
¿CUÁNDO VUELVE A CORRER FRANCO COLAPINTO TRAS SU ACCIDENTE EN HUNGRÍA?
06/08/2025 - 11:21
