
Actualidad
TRAS SANTA ROSA, QUINTEROS SANTAFESINOS REPORTAN DAÑOS MÍNIMOS Y GARANTIZAN PRECIOS ESTABLES
01/09/2025 - 15:53

El fuerte temporal del fin de semana generó alarma entre los productores hortícolas de los alrededores de la ciudad de Santa Fe. La caída de granizo y los chaparrones intensos pusieron en vilo a los quinteros, pero finalmente el balance resultó más alentador de lo esperado.
“El susto ya pasó, no fue tan grave como podría haber sido”, aseguró Guillermo Beckmann, presidente de la Sociedad de Quinteros de Santa Fe, quien destacó que el temor previo superó al resultado final.
Daños leves y margen de recuperación
El dirigente explicó que en sectores puntuales donde se registró más viento la afectación fue mayor, aunque sin comprometer seriamente la producción. “La verdura de menor tamaño se pegó contra la tierra, va a haber alguna dificultad, pero hay tiempo para recuperarla”, detalló.
En localidades cercanas como Laguna Paiva, Santo Tomé y Esperanza, los reportes indicaron una caída más intensa de granizo, lo que acrecentaba la preocupación. Sin embargo, la zona hortícola más próxima a la capital provincial logró sobreponerse.
“Por suerte podemos contar que estamos en carrera. Se va a perder un poquito de calidad, pero hay mucha mercadería”, remarcó Beckmann.
Lluvias beneficiosas
La lluvia, que cayó en cantidades importantes pero con frecuencia intermitente, incluso resultó positiva para los cultivos. “Llovía pausado y eso daba tiempo para que el agua drenara. Dentro de todo estamos contentos porque vino bien, lava la planta y a la verdura le sirve”, explicó el presidente de la Sociedad de Quinteros.
Impacto en los precios
Beckmann subrayó que la situación representa una buena noticia no solo para los productores sino también para las familias santafesinas. “Es bueno para nosotros porque el drama de la rentabilidad lo padecemos bastante, y esto ayuda. La verdura es de gran calidad y el precio se va acomodando”, afirmó.
De esta manera, el temporal de Santa Rosa terminó siendo más un sobresalto que un golpe real para la producción hortícola local, que podrá garantizar la provisión de mercadería sin grandes alteraciones en los precios.

