
Política
ARGENTINA DECIDE
22/10/2023 - 07:43

Este domingo, unos 35 millones de argentinos tendrán la oportunidad de elegir a su próximo gobierno en una contienda electoral que presenta un escenario de paridad entre los tres principales candidatos, según lo revelaron los resultados de las PASO. La atención se centra en si será necesario un balotaje para determinar al próximo jefe de Estado.
Los cinco candidatos presidenciales que se disputan el cargo son Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HpNP). Si ninguno de los candidatos logra obtener el 45% de los votos o si el candidato más votado no supera el 40% con al menos un 10% de diferencia con el segundo, Argentina se dirigiría a un balotaje programado para el 19 de noviembre.
Este evento sería la segunda vez en la historia argentina en que un mandatario resulta electo en una segunda vuelta, con el precedente de las elecciones de 2015 cuando Mauricio Macri se impuso sobre Daniel Scioli.
En las PASO de agosto, Javier Milei obtuvo el 29,8% de los votos, Patricia Bullrich sumó el 28%, tomando en cuenta los votos de su contrincante interno Horacio Rodríguez Larreta, y Sergio Massa alcanzó el 27,2%, considerando el respaldo de Juan Grabois. Los otros dos candidatos que superaron el piso del 1,5% para competir en las generales fueron Juan Schiaretti con un 3,71% y Myriam Bregman con un 2,61%.
Los partidos y frentes finalizaron sus campañas esta semana justo antes de la veda electoral, tras dos meses de intensa actividad proselitista que incluyó dos debates obligatorios entre los cinco aspirantes a la Presidencia.
En esta recta final, Sergio Massa hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la elección: "Este domingo te pido que vayas a buscar la bandera argentina al cuarto oscuro".
Por su parte, Patricia Bullrich enfatizó la necesidad de "sacar al kirchnerismo de raíz" durante su cierre de campaña.
Javier Milei realizó un acto en el Movistar Arena, donde declaró que estas elecciones son "las más importantes de los últimos 100 años" y posteriormente corrigió, mencionando 107 años en referencia a las elecciones de 1916, cuando asumió la Presidencia el radical Hipólito Irigoyen.
Myriam Bregman concluyó su campaña en la Plaza San Martín de La Plata, instando a los votantes a ejercer su derecho con convicción y sin taparse la nariz.
El candidato cordobés, Juan Schiaretti, presentó sus principales medidas económicas en un acto en el polideportivo Quality, en la capital de Córdoba.
Este domingo, Argentina decidirá quién será su próximo presidente, un proceso que promete ser histórico y decisivo para el futuro del país.

