
Economía
CAYÓ LA VENTA DE CAMPOS
22/02/2023 - 17:30

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) informó que en enero de 2023, el índice de actividad del mercado inmobiliario rural registró una caída del 15,75% mensual debido a la estacionalidad durante los meses de verano, la sequía y la situación política y económica del país. El índice, que mide la actividad del mercado inmobiliario rural en relación a su pico de máxima actividad histórica (100 puntos), cayó a 18,99 puntos. Sin embargo, José María Bauzá, presidente de la CAIR, afirmó que la caída es principalmente estacional y no afecta la inversión a largo plazo en propiedades agrícolas o ganaderas.
Bauzá también destacó que la situación económica y política en Argentina ha generado varias trabas para la inversión en el mercado inmobiliario rural, incluyendo el acceso limitado a divisas necesarias para concretar las operaciones. No obstante, se ha observado una reactivación del mercado en cuanto a los valores de las propiedades agrícolas y ganaderas, aunque aún no se han recuperado completamente los precios alcanzados en 2011.
En cuanto a los compradores, Bauzá señaló que los campos agrícolas de 100 a 300 hectáreas tienen interés principalmente de vecinos, contratistas y acopiadores, mientras que los compradores de campos de 500 a 1000 hectáreas buscan resguardar su capital en tiempos de volatilidad económica.
Respecto a los contratos agrícolas, Bauzá indicó que aún no se han cerrado los números para los próximos contratos, pero la sequía que ha afectado buena parte de la producción tendrá un impacto en su financiamiento. Aunque aún no se puede hablar de porcentajes ni de zonas afectadas, se espera que habrá una merma en la producción.



Salud
LAS AMBIENTADORES PARA EL HOGAR PODRÍAN PROVOCAR ENFERMEDADES RESPITATORIAS
27/02/2023 - 15:00
