El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

CÓMO AFECTA LA BAJA DE TASAS DEL BCRA A LAS INVERSIONES EN PESOS: QUÉ OPCIONES SIGUEN SIENDO RENTABLES

07/02/2025 - 09:53

CÓMO AFECTA LA BAJA DE TASAS DEL BCRA A LAS INVERSIONES EN PESOS: QUÉ OPCIONES SIGUEN SIENDO RENTABLES

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de referencia en pesos del 32% al 29%, una decisión que impactó de inmediato en el rendimiento de los plazos fijos y las billeteras virtuales. Este ajuste monetario se da en un contexto de desaceleración del ritmo de devaluación, con el "crawling peg" pasando del 2% al 1% mensual, con el objetivo de contener las expectativas inflacionarias.

Con este nuevo escenario, las opciones de inversión en pesos han sufrido modificaciones, y es clave analizar cuáles siguen siendo rentables para los ahorristas.

¿Cómo afecta la baja de tasas a las inversiones en billeteras virtuales y plazos fijos?

Las billeteras virtuales y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) money market son alternativas populares de inversión debido a su liquidez y accesibilidad. Sin embargo, sus rendimientos dependen de la tasa de referencia del BCRA, por lo que la reciente reducción impactó en las tasas ofrecidas por estas plataformas.

Mientras que los plazos fijos han bajado su TNA (Tasa Nominal Anual) en la mayoría de los bancos, las billeteras virtuales dependen de la rentabilidad de los FCI en los que invierten los saldos disponibles.

Entre las billeteras virtuales que ofrecen mejores rendimientos, Cocos lidera con una tasa del 33,1% TNA, seguida por Ualá con el 32% (hasta un límite de $750.000). Otras opciones como Naranja X y Personal Pay ofrecen 29% y 28,1% respectivamente, mientras que Mercado Pago y Prex rondan el 27,5% y 27,3%.

En cuanto a los Fondos Comunes de Inversión Money Market, Banza encabeza la lista con una tasa del 28,1%, seguida por Ualá con 27,3% y Balanz con 27%. Entidades como Supervielle, ICBC y Santander ofrecen tasas que oscilan entre el 26,8% y el 26,2%.

Por otro lado, los plazos fijos siguen siendo una alternativa atractiva para quienes buscan tasas fijas garantizadas. Los bancos que actualmente ofrecen mejores rendimientos son Banco CMF y Banco Voii, con un 30% TNA a 30 días. Otras entidades como Bancor, Crédito Regional y Meridian mantienen tasas cercanas al 29%.

¿Qué opción conviene en el actual contexto?

Para quienes buscan liquidez inmediata, las billeteras virtuales con FCI siguen siendo una alternativa atractiva, ya que permiten acceder al dinero en cualquier momento sin plazos fijos de permanencia. Cocos y Ualá se destacan como las opciones más rentables en este segmento.

Si se prefiere seguridad y tasa garantizada, los plazos fijos aún ofrecen rendimientos competitivos, con opciones que alcanzan el 30% TNA en bancos como CMF y Voii.

Los Fondos Comunes de Inversión Money Market también representan una opción interesante, permitiendo diversificar la inversión con rendimientos similares a los de las billeteras virtuales.

Con un contexto de reducción de tasas y menor devaluación, es clave que los inversores analicen bien sus necesidades de liquidez y rentabilidad antes de tomar decisiones financieras.

publicidad
publicidad