
Internacional
CRISIS EN PERÚ: EL EXPRESIDENTE CASTILLO PODRÍA RECIBIR 32 AÑOS DE CÁRCEL
08/03/2023 - 13:12

Pedro Castillo, el expresidente de Perú que fue destituido a finales del año pasado tras una moción aprobada en el Congreso, ha negado los delitos de corrupción de los que se le acusa, mientras que la fiscalía ha solicitado una prisión preventiva de 36 meses y ha afirmado que podría ser condenado a hasta 32 años de cárcel.
Según la fiscal Galinka Meza, existen "283 elementos de convicción graves y fundados" que incriminan a Castillo y a algunos de sus funcionarios en una red que habría lavado activos y otorgado contratos de obra pública de manera irregular, lo que supondría la conformación de una organización criminal.
Castillo, que actualmente está detenido, se desvinculó de cualquier delito de corrupción durante su audiencia, alegando que su único delito había sido "servir a su país como presidente de la república". Según sus palabras: "Niego rotunda y categóricamente ser autor y ser parte de una red criminal".
Por otra parte, en Perú, las manifestaciones contra la presidenta Dina Boluarte continúan y la violencia no cesa. Cinco soldados murieron ahogados en un río mientras intentaban cruzarlo para evitar un enfrentamiento con manifestantes. Otro militar permanece desaparecido en Puno, al sur del país.
El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas explicaron que los oficiales se dirigían en una patrulla a una ciudad en Puno para reforzar la seguridad, ya que los manifestantes habían quemado una comisaría y habían confrontado a las fuerzas de seguridad. Los soldados fueron rodeados y atacados por cientos de manifestantes, y para evitar una mayor confrontación, decidieron arrojarse al río, donde el fuerte caudal arrastró a seis de ellos.

