
Actualidad
CUÁL ES EL IMPACTO DE LAS PASO EN LA VENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES
17/08/2023 - 12:06

Tras la contundente victoria de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la economía argentina experimentó una serie de sacudidas que tuvieron un impacto directo en el mercado inmobiliario. La devaluación del tipo de cambio oficial y el aumento de los tipos de cambio paralelos generaron una virtual parálisis en el sector, tanto en las ventas como en los alquileres.
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), explicó que la movilización del dólar suele llevar a la paralización del mercado inmobiliario. La incertidumbre que acompaña a los movimientos bruscos en el tipo de cambio se traduce en una pausa en las operaciones, ya que tanto compradores como vendedores se vuelven cautelosos en un contexto de volatilidad.
El Banco Central (BCRA) tomó medidas drásticas el lunes después de las elecciones, devaluando el peso en alrededor de un 20%, lo que llevó al tipo de cambio oficial a los $350, un valor que se busca mantener durante 90 días. A esta devaluación se sumó el aumento significativo del dólar blue, que aumentó casi un 30% en tres días y se acercó a los $800.
Marta Liotto, presidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), expresó que este escenario resulta extremadamente negativo para el mercado inmobiliario, exacerbando aún más la histórica baja actividad que ya se venía experimentando.
El impacto de esta situación se hace sentir en la falta de actividad en el mercado. Según Bennazar, los teléfonos de las agencias inmobiliarias permanecen en silencio, ya que las operaciones que estaban en proceso de negociación quedaron en espera. La incertidumbre afecta tanto a los posibles compradores como a los vendedores, generando una atmósfera de precaución y espera.
La incertidumbre en torno al futuro de la economía y las variaciones abruptas en el valor del dólar han exacerbado la precaución y la falta de confianza en la inversión en bienes raíces. En este contexto, los actores del sector deberán adaptarse a la realidad cambiante mientras buscan formas de restablecer la confianza y reactivar la actividad en el mercado.


Actualidad
JUGUETERÍAS EN SANTA FE ANALIZAN QUE VENDERÁN MENOS POR LA DEVALUACIÓN
18/08/2023 - 17:25
