El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

EL GOBIERNO TOMA MEDIDAS PARA FRENAR LA GRIPE AVIAR

22/02/2023 - 16:25

EL GOBIERNO TOMA MEDIDAS PARA FRENAR LA GRIPE AVIAR

El Gobierno argentino ha anunciado nuevas medidas para prevenir la propagación de la gripe aviar en el país. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) intensificará la vigilancia sanitaria en las fronteras y en todo el territorio nacional para fortalecer los mecanismos de prevención del circuito comercial. Además, se invertirán cerca de $1000 millones en la incorporación de personal, insumos para laboratorio, logística, equipos y fortalecimiento en infraestructura para los puestos de frontera.

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, para discutir estas nuevas medidas de control y prevención. Massa aseguró que no hay riesgo para la población ni para las exportaciones, y anunció medidas para el sector avícola, incluyendo una inversión de más de $1.000 millones para compensar a los productores, sumar más personal, infraestructura y logística.

Se busca llevar adelante un programa coordinado de barrera sanitaria en los próximos cuatro meses para seguir abasteciendo al mercado externo y los internacionales. La producción aviar genera exportaciones para Argentina por más de USD 350 millones anuales.

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, informó que se han detectado tres nuevos casos de gripe aviar en el país, sumando un total de ocho hasta el momento. Bahillo destacó que el diagnóstico y la detección temprana permiten proceder rápidamente para evitar que la enfermedad ingrese en los sectores productivos y tranquilizar a los consumidores, asegurando que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne ni de huevos.

El nuevo paquete de medidas se suma a las anunciadas la semana pasada después de confirmarse el primer caso de gripe aviar y la declaración de emergencia sanitaria por parte del Senasa. Entre las disposiciones, se encuentran el rastrillaje de las zonas de los focos en aves silvestres y traspatio para identificación de otras aves enfermas, el refuerzo de los controles y las acciones de vigilancia epidemiológica en los puestos de frontera, y la desinfección de vehículos y el control de pasajeros.

publicidad
publicidad