
Política
FUE PROMULGADA LA LEY DE ALQUILERES ¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS?
17/10/2023 - 07:54

El Gobierno Nacional de Argentina ha promulgado la nueva Ley de Alquileres, que busca abordar la problemática habitacional que afecta a más de seis millones de inquilinos en el país. La ley prohíbe el cobro de alquileres en dólares y establece cambios en la actualización de los valores, permitiendo ajustes cada seis meses en lugar de uno al año.
Argentina ha dado un paso importante en la solución de la problemática habitacional que afecta a millones de inquilinos en todo el país con la promulgación de la nueva Ley de Alquileres. A través del Decreto 533/2023, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo ha puesto en vigor esta nueva normativa.
Una de las medidas más destacadas de esta ley es la prohibición del cobro de alquileres en dólares, lo que busca brindar mayor estabilidad y previsibilidad a los inquilinos. Esta maniobra del cobro en moneda extranjera había generado preocupación en el mercado de alquileres, y con esta ley se busca ponerle fin.
Además, la nueva normativa introduce cambios en la actualización de los valores de los alquileres. A diferencia de la ley anterior, que permitía un único ajuste anual, la reforma dispone que las actualizaciones se realizarán cada seis meses. Esto significa que los inquilinos pueden esperar dos incrementos de precio al año en lugar de uno.
La base para establecer estos incrementos será el coeficiente "Casa Propia," utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Esta nueva medida proporciona a los inquilinos un mayor control y previsibilidad en cuanto a los costos de sus alquileres.
La nueva Ley de Alquileres representa un importante avance en la regulación del mercado de alquileres en Argentina y apunta a brindar mayor protección a los inquilinos y una mayor transparencia en las relaciones contractuales entre propietarios e inquilinos.

