El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Clima

INVIERNO EN DOS TIEMPOS: FRÍO INTENSO EN JULIO Y TEMPERATURAS MÁS ALTAS EN AGOSTO

30/06/2025 - 09:52

INVIERNO EN DOS TIEMPOS: FRÍO INTENSO EN JULIO Y TEMPERATURAS MÁS ALTAS EN AGOSTO

Aunque el invierno comenzó con heladas y temperaturas bajo cero en buena parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un giro gradual en el clima para los próximos meses. Según el informe climático trimestral emitido el 26 de junio, se espera que julio, agosto y septiembre registren temperaturas superiores a las habituales en gran parte del territorio argentino.

Frío intenso en el corto plazo

El arranque de julio estará marcado por la persistencia de una masa de aire polar, con mínimas extremas en muchas regiones. En la Ciudad de Buenos Aires, se prevé que las temperaturas puedan caer hasta 1°C o menos el martes 2, lo que podría dar lugar a la primera ola de frío del invierno, si se cumplen las condiciones durante al menos tres días seguidos (mínimas por debajo de 3,8°C y máximas menores a 12,7°C).

Pronóstico de un invierno más templado

Más allá de este pulso invernal, el SMN prevé que el trimestre julio–septiembre se caracterice por temperaturas normales o superiores a lo habitual en la mayor parte del país. Las regiones con mayor probabilidad de registrar estos valores incluyen:

  • NOA (Noroeste Argentino)

  • Cuyo

  • Centro del país

  • Buenos Aires

  • La Pampa

  • Patagonia

En estos sectores, las probabilidades de temperaturas superiores al promedio rondan el 45%. Solo el noreste argentino (Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, este de Salta y Santiago del Estero) se mantendría con valores térmicos normales para la época.

El SMN aclara que estos pronósticos se refieren a promedios trimestrales y no excluyen eventos puntuales de frío extremo, por lo que se recomienda seguir los reportes diarios y alertas por frío disponibles en la web oficial del organismo.

Lluvias: más abundantes en el AMBA y el sur del Litoral

En cuanto a las precipitaciones, el informe muestra un patrón variado:

  • Se esperan lluvias superiores a lo normal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el sur del Litoral.

  • En cambio, se prevé un déficit hídrico en zonas del oeste de Córdoba, oeste de Santa Fe, Cuyo y la región cordillerana, desde el norte hasta el sur del país.

  • En el resto del territorio, las precipitaciones estarían cerca de los valores promedio estacionales.

Nuevamente, el SMN enfatiza que estos valores son tendencias generales y no permiten anticipar fenómenos puntuales como tormentas intensas o lluvias localizadas, cuya evolución debe seguirse con los pronósticos semanales.

Condiciones neutras del clima global

El pronóstico para este invierno se desarrolla bajo condiciones neutras del fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur). Esto significa que no se registra actualmente influencia ni de El Niño ni de La Niña, lo que genera una mayor dependencia de los modelos estadísticos y climáticos regionales.

En este contexto, las proyecciones apuntan a que las condiciones invernales seguirán siendo variables, con predominio de temperaturas moderadas en promedio, aunque no se descartan nuevas irrupciones de aire frío que interrumpan esa tendencia.

publicidad
publicidad