
Política
LA ESTRATEGIA DE PULLARO: PRESIONA A SU ESPACIO Y EMPUJA A SU VICE PARA FORTALECER SU REELECCIÓN
06/08/2025 - 08:54

La provincia se prepara para una nueva contienda electoral el próximo 26 de octubre, en la que estarán en juego nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. En este escenario, el gobernador Maximiliano Pullaro busca consolidar su liderazgo y fortalecer su hegemonía política en la provincia, impulsando una jugada fuerte: ofrecerle a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, la candidatura para encabezar la lista de diputados nacionales.
La propuesta, que ya fue reconocida por el entorno de la funcionaria, está siendo evaluada cuidadosamente por Scaglia, presidenta del PRO santafesino. El movimiento tendría una doble finalidad: asegurar competitividad en una elección clave —en un territorio donde La Libertad Avanza aún conserva peso electoral— y al mismo tiempo blindar la permanencia del PRO en la coalición oficialista, evitando eventuales fugas hacia espacios libertarios, como ya ocurrió en otras provincias.
Con esta decisión, Pullaro refuerza su perfil de liderazgo dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, una alianza que viene cosechando triunfos en las urnas locales y provinciales, aunque no sin tensiones internas. El frente atraviesa momentos de definición: esta semana, en la sede de la UCR, se reunirán las fuerzas que lo componen para sellar alianzas de cara a las legislativas nacionales. El socialismo, una de las patas clave del armado oficialista, aún debate su permanencia, mientras arriesga la banca nacional de Mónica Fein.
EL PERONISMO BUSCA UNA LISTA DE UNIDAD, PERO SIGUEN LAS TENSIONES INTERNAS
Mientras el oficialismo provincial define estrategias, el justicialismo apura sus tiempos y procura sellar una lista de unidad que le permita competir con chances reales. La interna está encabezada por Eduardo Toniolli, actual diputado nacional y referente del Movimiento Evita, y Agustín Rossi, exjefe de Gabinete y figura de peso dentro del PJ nacional.
Toniolli, que busca renovar su banca, apuesta a su cercanía con Juan Monteverde, el dirigente de Ciudad Futura que sorprendió en las elecciones a convencionales y que se perfila como futuro candidato a la intendencia de Rosario. En el peronismo creen que su figura representa una renovación necesaria y esperan que Cristina Fernández de Kirchner le dé su aval.
Santa Fe representa un terreno clave para el peronismo, donde conviven múltiples espacios con figuras relevantes como Omar Perotti, Alejandra Rodenas, Florencia Carignano, Diego Giuliano y Marcelo Lewandowski, entre otros. Pese a las diferencias internas, el PJ logró su único triunfo importante del año en Rosario, lo que alienta a sus dirigentes a intentar una estrategia común para octubre.
UN ESCENARIO EN MOVIMIENTO
En la provincia, tanto el oficialismo como el peronismo coinciden en que La Libertad Avanza será un actor a observar, aunque desde el entorno de Pullaro relativizan su amenaza: “El rival siempre es el kirchnerismo”, remarcan.
Con negociaciones abiertas, nombres en danza y el plazo de cierre de alianzas a la vuelta de la esquina, Santa Fe se encamina a una elección nacional con múltiples incógnitas y una certeza: la disputa por el poder sigue abierta y cada espacio busca posicionarse con fuerza en un tablero político en permanente reconfiguración.


