
Salud
ALERTA POR LA DIETA DE LAS PRINCESAS DISNEY: UNA MODA VIRAL QUE PONE EN RIESGO LA SALUD ADOLESCENTE
06/08/2025 - 09:08

Una nueva tendencia alimentaria se ha vuelto viral entre adolescentes y jóvenes en redes sociales, especialmente en TikTok. Se trata de la llamada “dieta de las princesas Disney”, una propuesta que, lejos de ser inocente o divertida, representa un riesgo serio para la salud física y mental de quienes la adoptan.
La dieta, que se presenta como un reto lúdico inspirado en los personajes de películas animadas, propone una alimentación diaria basada en lo que supuestamente comería cada princesa. Por ejemplo, manzanas para Blancanieves, solo agua para Ariel, arroz blanco para Mulán o dejar de comer a las 12 en honor a Cenicienta. La propuesta se extiende a otros personajes como Elsa, Bella o Rapunzel, todos con "planes alimentarios" tan restrictivos como absurdos.
El gran problema no solo es el fuerte recorte calórico —muy por debajo de lo que una persona necesita para funcionar con normalidad—, sino también la falta de variedad y nutrientes esenciales. En algunos casos, se reduce el consumo diario a un solo alimento o bebida, como té o agua, lo que puede provocar consecuencias graves desde el primer momento.
Prometida como una forma rápida de bajar entre 5 y 10 kilos en 15 días, esta tendencia ha captado la atención de muchas adolescentes que, influenciadas por la estética de los cuentos y la presión de encajar en ciertos estándares físicos, adoptan sin cuestionar este tipo de “retos” extremos y peligrosos.
Lejos de ser una dieta avalada, esta moda refleja la necesidad de educar en salud alimentaria y fomentar el pensamiento crítico frente al contenido viral. Las redes sociales pueden ser un recurso útil, pero también pueden volverse un arma peligrosa cuando se convierten en el canal de difusión de prácticas que ponen en riesgo la salud.
La adolescencia, una etapa especialmente vulnerable a los discursos sobre imagen corporal, requiere de acompañamiento y vigilancia por parte de adultos responsables. En un contexto donde la romantización de la delgadez extrema circula sin filtros, es fundamental contrarrestar estos mensajes con información clara y herramientas para cuidar el bienestar físico y emocional.


