El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

EL GOBIERNO ELIMINÓ RETENCIONES A LA MINERÍA: ORO, COBRE Y CALES, LOS SECTORES ALCANZADOS

07/08/2025 - 10:42

EL GOBIERNO ELIMINÓ RETENCIONES A LA MINERÍA: ORO, COBRE Y CALES, LOS SECTORES ALCANZADOS

El Gobierno nacional oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de más de 200 productos mineros, entre ellos el oro, el cobre y las cales. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto 563/2025, establece una alícuota del 0% para el derecho de exportación de estas mercaderías. Entrará en vigencia este viernes.

La decisión se da días después de la rebaja de alícuotas para productos agropecuarios como la soja y el maíz, y apunta a incentivar la actividad minera, que el Ejecutivo considera clave para el desarrollo económico del país.

El decreto incluye productos de la minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, y piedras preciosas o semipreciosas. En el listado figuran el oro y las cales, y también el cobre, aunque actualmente no haya producción activa en el país. No están alcanzados por esta medida el litio ni la plata.

Además, la normativa deroga el Decreto 308/2022, que había creado un registro optativo para exportaciones de cobre. Este cambio se conoce pocos días después de anunciarse un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para el cobre por más de 15.000 millones de dólares, lo que podría constituirse como la mayor inversión extranjera directa en la historia argentina.

En los considerandos del decreto, el Gobierno justifica la eliminación de las retenciones por “el impacto del sector minero en la economía argentina, su capacidad de generación de empleo, el valor agregado que genera y el potencial de crecimiento que ofrece”.

También se destaca que la minería representa el 80% de la capacidad exportadora de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.

publicidad
publicidad