
Política
LA CONVENCIÓN ABRE LA PUERTA A LA REELECCIÓN DE PULLARO: UNA REFORMA A MEDIDA DEL PODER
16/08/2025 - 08:57

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe dio este viernes un paso clave hacia la habilitación de la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. La comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo emitió un dictamen que permite un segundo mandato para el Ejecutivo provincial y para el vicegobernador, mientras que en el caso de los legisladores se fija una sola reelección a partir de 2027.
El movimiento no es menor: hasta ahora Santa Fe era una de las pocas provincias que aún conservaba la imposibilidad de reelección inmediata del gobernador, una cláusula histórica que funcionaba como un freno a la concentración de poder.
Una cláusula que blinda al oficialismo
La cláusula transitoria aprobada marca que el actual mandato de Pullaro y Gisela Scaglia será considerado como el primero, lo que significa que ambos quedarían habilitados para competir por un segundo período en 2027. Para los legisladores, en cambio, el cómputo arrancará recién a partir de ese año.
Es decir, la reforma se redacta de manera tal que beneficia directamente a quienes hoy ocupan el Poder Ejecutivo, consolidando un esquema hecho a medida del gobernador en ejercicio.
Reformar para perpetuarse
El oficialismo defendió la medida bajo el argumento de “modernizar la estructura institucional” y “fortalecer el equilibrio de poderes”. Sin embargo, la habilitación de la reelección plantea más dudas que certezas:
-
¿Se trata de mejorar la calidad democrática o de garantizar continuidad en el poder?
-
¿No es contradictorio hablar de “equilibrio institucional” cuando se flexibiliza la mayor barrera histórica contra el hiperpresidencialismo santafesino?
-
¿Qué garantías reales tendrán los ciudadanos de que este cambio no será el inicio de un ciclo de permanencias extendidas en el poder?
Una semana decisiva
Hasta el viernes próximo, los demás bloques podrán presentar dictámenes alternativos o adherir al propuesto por Unidos. La discusión seguirá en el Senado, pero el primer paso ya está dado: la reelección del gobernador dejó de ser un tabú en Santa Fe.
La pregunta que queda flotando es si esta reforma responde a una demanda ciudadana genuina o si se trata, una vez más, de la vieja tentación de los gobiernos de turno: modificar las reglas del juego para garantizarse más tiempo en el poder.


Actualidad
¿CUÁNDO VUELVE A CORRER FRANCO COLAPINTO TRAS SU ACCIDENTE EN HUNGRÍA?
06/08/2025 - 11:21
