Clima
TRAS LA TORMENTA DE SANTA ROSA, EL SMN PRESENTÓ EL PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2025
01/09/2025 - 09:07
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el Pronóstico Climático Trimestral para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025. El informe llega días después de la tradicional tormenta de Santa Rosa y plantea un escenario de condiciones neutrales del Fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), lo que significa que no habrá un forzante climático predominante a nivel global.
En este contexto, el organismo aclara que en amplias zonas del país la previsión responde a una probabilidad repartida de manera equitativa (33,3% para cada categoría: superior, normal e inferior). Es decir, no se espera una señal climática marcada hacia temperaturas o precipitaciones por encima o debajo de lo normal.
Lluvias y temperaturas: qué se espera
El informe señala que no se descartan oscilaciones subestacionales y sinópticas, especialmente al inicio del trimestre. Esto podría traducirse en períodos con abundantes o escasas precipitaciones, aunque no implica que se vayan a registrar fenómenos extremos de manera generalizada.
En cuanto a las temperaturas, el SMN indica que no se prevé una mayor ocurrencia de valores extremos (como olas de calor o frío intensas) en el centro y norte del país. Sin embargo, los especialistas advierten que estos fenómenos de menor escala no pueden ser anticipados en un pronóstico estacional y que es fundamental seguir los reportes diarios y semanales.
Recomendaciones
El organismo insiste en que este tipo de pronósticos deben interpretarse como una tendencia climática promedio del trimestre, y no como una descripción puntual del tiempo en un lugar y fecha específica. Por ello, recomienda:
-
Seguir los pronósticos diarios y la perspectiva semanal.
-
Prestar atención al Sistema de Alerta Temprana para eventos de alto impacto.
-
Recordar que, aun en escenarios de precipitaciones inferiores a lo normal, pueden ocurrir tormentas localmente intensas.














