
Actualidad
DOS HORARIOS PARA UN MISMO PAÍS: ARGENTINA ANALIZA CAMBIAR SU HUSO SEGÚN LA REGIÓN
25/08/2025 - 08:07

El debate sobre la modificación del huso horario en Argentina sumó un nuevo matiz. En diálogo con C5N, el antropólogo Gonzalo Iparraguirre, especialista en gestión del tiempo, aseguró que la propuesta de pasar del huso -3 GMT al -4 GMT es “un buen comienzo”, aunque advirtió que las provincias cordilleranas podrían adaptarse mejor al -5 GMT por sus condiciones geográficas.
Según explicó, el país mantiene un horario que no responde a su ubicación real. “Hoy en día estamos en un huso horario incorrecto que hace que no aprovechemos el sol del mejor modo y, de hecho, el -4, que es un poco la propuesta que se pretende cambiar ahora, sería para una parte del país”, señaló.
El especialista indicó que Buenos Aires se encuentra en la mitad del huso -4, que comienza en la costa de Brasil. Por ese motivo, consideró que lo más adecuado sería que “todo el país esté en -4 y que las provincias cordilleranas, sobre todo los municipios, tengan la posibilidad de decidir alternar con el -5 o quedarse en el -5”.
Ejemplos internacionales y ventajas tecnológicas
Iparraguirre recordó que en varios países conviven distintos husos horarios sin mayores inconvenientes, como ocurre en Estados Unidos. “Hoy en día la informática te permite hacerlo automáticamente y no hay ningún problema administrativo”, remarcó.
Repensar los horarios de las actividades
Más allá de la cuestión puntual del huso, el antropólogo sugirió ampliar la discusión hacia las políticas del tiempo. “Mantengamos el -4 y repensemos el horario de ingreso a las actividades. El ‘horario ideal’ hay que ajustarlo a las realidades de las comunidades, de la ciudad, de las actividades comerciales”, concluyó.

