
Economía
POR LA SUBA DEL DÓLAR SE DETIENE LA VENTA DE AUTOS USADOS
19/04/2023 - 11:30

En una economía donde el dólar tiene un papel preponderante, cualquier movimiento abrupto en el tipo de cambio tiene un impacto significativo. Este fenómeno se observa en casi todos los sectores, siendo el mercado automotor uno de los más sensibles. La reciente subida en la cotización del dólar blue ha encendido las alarmas en las concesionarias.
En particular, el segmento de vehículos usados ha experimentado un freno en la actividad desde principios de mes, relacionado principalmente con la incertidumbre económica. Sin embargo, en los últimos dos días se ha profundizado esta tendencia, según reconocen los vendedores de autos de segunda mano.
Según datos proporcionados por la cámara del sector, hasta el pasado viernes se registraba una caída del 18% con respecto a marzo de este año y una caída superior al 20% en comparación con abril de 2022.
Los operadores con experiencia en este rubro explican que cuando el valor del dólar experimenta una fuerte subida, la dinámica entre oferta y demanda cambia. La gente que posee dólares prefiere esperar, al igual que los vendedores, hasta que se normalice la cotización. Esta es la situación actual, según el secretario de la Cámara del Comercio Automotor, Alejandro Lamas.
Por el momento, el mercado sigue operando en pesos, aunque se ajusta al valor del dólar blue, especialmente cuando hay variaciones como las actuales. Según explican los expertos del sector, este segmento no tiene una propensión a dolarizarse debido a un efecto psicológico que aleja a los compradores. Es decir, no es lo mismo para el comprador que el vendedor le pida $4.200.000 a que le pida 10.000 dólares billete.
De todas formas, los vendedores de autos usados no son determinantes en cuanto a que el mes termine con este clima negativo. La subida del dólar blue alienta a quienes poseen pesos a salir a comprar bienes que aún no se han ajustado a la cotización del dólar paralelo.

