
Salud
QUÉ ES EL CUERPO DE INSTAGRAM Y CUÁL ES SU IMPACTO EN LA IMAGEN DE LAS PERSONAS
07/03/2023 - 16:46

Las modas en los distintos tipos de cuerpo han evolucionado a lo largo del siglo XX y en la actualidad continúan marcando tendencia en la sociedad. Estas modas no solo se basan en la estética sino que también tienen impacto en la salud mental y los hábitos alimenticios de las personas.
En la década de 1920, las mujeres preferían cuerpos delgados y andróginos, que reflejaban una actitud más independiente y liberal. Durante la década de 1950, se popularizó el cuerpo curvilíneo y voluptuoso, que reflejaba una actitud más femenina y tradicional. En los años 60 y 70, se valoró un cuerpo más delgado y atlético, como el de los modelos Twiggy y Farrah Fawcett.
En la década de 1980, la tendencia fue tener un cuerpo tonificado y musculoso, lo que llevó a una mayor popularidad de los deportes y el ejercicio físico. En los años 90, el cuerpo ideal se centró en ser delgado y atlético, pero también tener una figura curvilínea, lo que llevó al aumento de cirugías estéticas como el aumento de senos y los implantes de glúteos.
En la actualidad, la tendencia es tener un cuerpo delgado y tonificado, pero con curvas definidas. Este cuerpo se ha popularizado en gran medida en las redes sociales y se ha denominado "cuerpo de Instagram". Esta tendencia ha llevado a muchas personas a buscar formas poco saludables de perder peso y a desarrollar trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia.
Las mujeres son más propensas a seguir estas modas y tendencias que los hombres. Además, las personas que ya tienen una baja autoestima o problemas de imagen corporal son más susceptibles a la influencia de estas modas.
¿QUÉ ES EL CUERPO DE INSTAGRAM?
El "cuerpo de Instagram" es un fenómeno reciente que ha afectado significativamente los hábitos alimenticios y la salud mental de las mujeres en todo el mundo. Este cuerpo se caracteriza por tener una figura esbelta, una cintura pequeña y curvas pronunciadas, una piel perfecta y una apariencia generalmente pulida y arreglada.
Las mujeres a menudo recurren a dietas extremas, cirugías estéticas, ejercicios intensos y productos para el cuidado de la piel con el fin de lograr este cuerpo "perfecto". Sin embargo, estas prácticas pueden ser peligrosas y tener graves consecuencias para la salud, incluyendo trastornos alimentarios, ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas de imagen corporal.
QUÉ ROL JUEGAN LAS REDES SOCIALES
La obsesión por lograr este cuerpo perfecto se debe en gran parte a la influencia de las redes sociales, en particular de Instagram, donde se comparten fotos y videos de modelos y celebridades que ostentan este tipo de cuerpo. La presión de las redes sociales también ha llevado a muchas mujeres a compararse con otras y a sentirse inadecuadas si no cumplen con estos estándares de belleza.
Es importante destacar que estas modas no solo afectan la salud mental y los hábitos alimenticios de las personas, sino que también pueden tener un impacto negativo en su salud física. Es fundamental fomentar una cultura de aceptación y respeto por los diferentes tipos de cuerpos, para evitar que las personas se sometan a presiones innecesarias y peligrosas para su salud.


