El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Salud

QUÉ ES UN ATAQUE DE PÁNICO, CÓMO IDENTIFICARLO Y ENFRENTARLO

29/06/2023 - 14:07

QUÉ ES UN ATAQUE DE PÁNICO, CÓMO IDENTIFICARLO Y ENFRENTARLO

Un ataque de pánico es una experiencia abrumadora de miedo intenso y malestar físico que puede surgir de forma repentina y sin una causa aparente. Estos episodios son más comunes de lo que se piensa y pueden afectar a personas de diferentes edades y condiciones. Es importante entender qué son los ataques de pánico, reconocer sus síntomas y saber cómo afrontarlos.

Los síntomas de un ataque de pánico pueden variar de una persona a otra, pero suelen incluir:

  1. Palpitaciones aceleradas o ritmo cardíaco irregular.
  2. Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.
  3. Sudoración excesiva y sensación de calor o escalofríos.
  4. Temblores o sacudidas.
  5. Sensación de ahogo o sofocación.
  6. Mareos o desmayos.
  7. Sensación de pérdida de control o miedo a morir.
  8. Malestar estomacal o náuseas.
  9. Sensación de entumecimiento o cosquilleo en las extremidades.
  10. Miedo intenso o sensación de terror.

Es importante recordar que estos síntomas pueden manifestarse de manera intensa y repentina, alcanzando su punto máximo en cuestión de minutos. A menudo, las personas que experimentan ataques de pánico sienten una sensación abrumadora de que algo terrible está sucediendo y pueden tener miedo de perder el control o volverse locos.

Si te encuentras frente a un ataque de pánico, existen algunas estrategias que puedes utilizar para afrontarlo:

  1. Reconoce lo que está sucediendo: Aceptar que estás experimentando un ataque de pánico y recordar que, aunque se sienta aterrador, no es peligroso y no durará para siempre.

  2. Respira profundamente: Practicar técnicas de respiración profunda puede ayudar a calmar el sistema nervioso y reducir la intensidad de los síntomas. Inhala lenta y profundamente a través de la nariz, sosten el aire por unos segundos y exhala lentamente por la boca.

  3. Busca un entorno seguro: Si es posible, retírate a un lugar tranquilo y cómodo donde te sientas seguro. Alejarte de estímulos desencadenantes y rodearte de un ambiente tranquilo puede ayudar a reducir la intensidad del ataque.

  4. Utiliza técnicas de relajación: Practicar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la visualización, puede ayudar a calmar la mente y el cuerpo durante un ataque de pánico.

  5. Busca apoyo: No dudes en buscar el apoyo de alguien cercano, ya sea un amigo, familiar o profesional de la salud mental. Compartir tus sentimientos y preocupaciones puede ser reconfortante y brindarte el respaldo necesario.

publicidad
publicidad