
Economía
QUÉ IMPACTO TIENE EL DÓLAR AGRO ANUNCIADO POR EL GOBIERNO
06/04/2023 - 15:10
.jpg.webp)
El Gobierno planea implementar el nuevo dólar agro como una herramienta para frenar la tendencia de pérdida de reservas en el Banco Central durante los primeros tres meses del año, y cumplir con la meta comprometida ante el Fondo Monetario Internacional de acumular casi USD 7.000 millones. Se espera que este esquema de tipo de cambio diferencial estimule una primera oleada de liquidaciones, especialmente en el complejo sojero, para reducir la salida de divisas del BCRA.
Durante el primer trimestre, la autoridad monetaria perdió casi USD 3.000 millones debido a la sequía que afectó las exportaciones y la liquidación de granos. Esta situación alarmó al equipo económico y al FMI, y llevó a la implementación de medidas para recomponer reservas y evitar la continua pérdida de dólares.
El dólar agro se aplicará a la soja y a las economías regionales, y tendrá un precio fijo de $300 durante los próximos meses. Se incluirán dos ventanas temporales distintas: hasta fines de mayo para las ventas externas de soja y hasta el último día de agosto para las exportaciones de economías regionales. Aunque el sistema tendrá una duración determinada, no habrá actualización del tipo de cambio a $300 para estimular una rápida liquidación de divisas en el programa.
Además, se prevén medidas adicionales relacionadas con las importaciones de sectores como el turismo (emisivo) y otros servicios para recuperar las reservas y estabilizar la economía.

