El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

CÒMO QUEDAN LOS AUMENTOS PARA LAS EMPLEADAS DOMÈSTICAS

10/04/2023 - 10:07

CÒMO QUEDAN LOS AUMENTOS PARA LAS EMPLEADAS DOMÈSTICAS

La Resolución 2/2023, publicada en el Boletín Oficial, establece un aumento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal de Casas Particulares. 

El primer aumento del 14% se aplicará a partir de abril, para quienes reciben un pago mensual, y se verá reflejado en el pago de mayo. A partir de mayo, habrá un aumento del 7%, y el último incremento programado -que entrará en vigencia desde junio- será del 6%. El acuerdo, establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, determina que los aumentos porcentuales se basarán en los montos vigentes a marzo de 2023 y no serán acumulativos. En términos salariales, los empleados de menor categoría (tareas generales) pasarán de cobrar $611,5 por hora (con retiro) en marzo, a $697,5 en abril, $740 en mayo y $777 en junio. 

Los supervisores, por otro lado, pasarán de un salario mínimo de $738 en marzo (con retiro) a $841,5 en abril, $893 en mayo y $937,5 en junio. Las mismas porcentajes de ajustes se aplicarán para las demás categorías. En cuanto a los trabajadores que prestan servicios en zonas desfavorables, el Gobierno ha establecido un adicional del 30% sobre los salarios mínimos de cada categoría para aquellos que trabajen en ciertas provincias y regiones de la Patagonia. La tabla de escalas salariales completa se puede encontrar en el anexo de la Resolución publicada en el Boletín Oficial.

publicidad
publicidad