El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Transporte

QUEDÓ INAUGURADA LA NUEVA TERMINAL DE PARTIDAS EN EZEIZA

14/04/2023 - 18:16

QUEDÓ INAUGURADA LA NUEVA TERMINAL DE PARTIDAS EN EZEIZA

La esperada nueva terminal de partidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue inaugurada el pasado viernes. Esta obra, que comenzó en 2017 y tuvo una inversión de USD 230 millones, tiene un moderno diseño que simula un imponente Zeppelin vidriado dentro de otro edificio aún más enorme, de 230 metros de largo y 45 metros de altura. A partir del próximo lunes, la terminal estará en funcionamiento y concentrará todas las partidas de vuelos, internacionales y de cabotaje, que salen del aeropuerto.

La construcción de esta obra de 50.000 metros cuadrados generó unos 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos durante su construcción y fue financiada con fondos propios de la empresa Aeropuertos Argentina 2000. En el corto plazo, las terminales anteriores, conocidas como terminales A y C, se reconvertirán en terminales de arribos, con más espacio para los pasajeros y nuevos locales gastronómicos. Las tres terminales estarán interconectadas y desaparecerán los nombres de A, B y C.

La nueva terminal de partidas cuenta con cinco islas para que los pasajeros realicen los trámites de check-in con 150 mostradores y 68 puntos con máquinas autoservicio donde el trámite se puede realizar sin necesidad de pasar por un mostrador (self check-in), lo que acorta los tiempos de espera. Además, se suman 24 puestos de autogestión de equipaje, donde los pasajeros pueden imprimir las etiquetas para despachar sus valijas directamente al vuelo sin pasar por un mostrador (self bagaje drop-off).

La nueva terminal dispone de un estacionamiento de cinco niveles y 7.000 lugares que se conecta con el ingreso al área de check-in a través de un amplio pasillo. Además, se podrán realizar el despacho de valijas a través de cuatro puestos autoservicio ubicados en el mismo estacionamiento antes de ingresar a la terminal.

La capacidad de la nueva terminal es de procesar 30 millones de pasajeros al año. Desde Aeropuertos Argentina 2000 destacan que la experiencia del pasajero es fluida y sin interrupciones, lo que se logra gracias a la distribución del espacio y la cantidad de puestos de autogestión. Los “cuellos de botella” dentro de los aeropuertos se generan especialmente en las zonas de Migraciones y los controles de la policía aeroportuaria

publicidad
publicidad