
Novedades
VOTACIÓN POR HUELLA DACTILAR, PRUEBA PILOTO EN 12 PROVINCIA INCLUIDA SANTA FE
06/08/2023 - 13:33

La Justicia Electoral Nacional de Argentina ha anunciado la realización de una tercera prueba piloto de votación por huellas dactilares en 12 provincias del país. Esta iniciativa tiene como objetivo probar un sistema de identificación biométrica que podría acelerar el proceso de sufragio y aumentar la seguridad en las elecciones. La modalidad será voluntaria y se implementará tanto en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) como en las elecciones generales del 22 de octubre.
Las provincias seleccionadas para llevar a cabo esta prueba son Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe. En estas regiones, algunas mesas estarán equipadas con dispositivos similares a teléfonos celulares que permitirán a los votantes participar en el ensayo de votación por huellas dactilares.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) retoma así las pruebas piloto de registro biométrico que comenzaron en 2017 con la finalidad de comprobar la identidad de los electores en las mesas de votación. Los primeros distritos en los que se implementó este sistema fueron Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta, a los que posteriormente se sumaron algunas mesas de la provincia de Buenos Aires.
El procedimiento de votación con huellas dactilares es similar al proceso tradicional de sufragio. Sin embargo, en lugar de firmar un padrón o presentar una identificación, el votante deberá colocar su dedo en un lector biométrico para validar su identidad. En cada mesa que cuente con este dispositivo digital, se consultará al elector si desea optar por este sistema luego de presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI). La implementación de esta modalidad se espera que favorezca los tiempos y agilice el proceso de sufragio.
Si bien esta prueba piloto busca modernizar y agilizar el proceso de votación, se espera que sea voluntaria y coexistirá con el método tradicional. Además, se ha anunciado que esta modalidad no se aplicará en un posible balotaje, si se llegara a esa instancia. La Justicia Electoral Nacional está trabajando en conjunto con las provincias seleccionadas para garantizar la efectividad y la seguridad de este nuevo sistema, que podría marcar un paso más hacia la modernización de los procesos electorales en Argentina.

