El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

AUMENTO EL NÚMERO DE DENUNCIAS DE ACOSO CALLEJERO EN EL PAÍS

06/04/2023 - 14:06

AUMENTO EL NÚMERO DE DENUNCIAS DE ACOSO CALLEJERO EN EL PAÍS

En los últimos años, la lucha contra el acoso callejero se ha vuelto un tema cada vez más relevante en la sociedad. Esta problemática se refiere a las distintas formas de acoso que sufren las personas, principalmente mujeres, en el espacio público, como piropos, miradas lascivas, comentarios ofensivos, tocamientos, entre otros.

Recientemente, se ha registrado un incremento en la cantidad de casos denunciados de acoso callejero en distintas ciudades del mundo. Esto se debe, en parte, a una mayor conciencia social sobre esta problemática y a la difusión de campañas que promueven la denuncia y la visibilización del acoso callejero.

En este sentido, en Argentina, diversas organizaciones han estado trabajando en la concientización sobre esta situación, lo que ha llevado a un aumento en la cantidad de denuncias realizadas. Según el Observatorio Ahora que Sí Nos Ven, durante el primer semestre de 2022 se registraron más de 4.500 denuncias por acoso callejero en el país.

Este número refleja una realidad preocupante y muestra la urgencia de seguir trabajando en la prevención y erradicación del acoso callejero. Además, se estima que muchas situaciones de acoso no son denunciadas, lo que evidencia la necesidad de continuar sensibilizando a la sociedad sobre esta problemática.

Es importante destacar que el acoso callejero no solo afecta la integridad y seguridad de las personas, sino que también tiene consecuencias psicológicas y emocionales, generando un impacto negativo en la calidad de vida de quienes lo sufren.

En este contexto, es fundamental que se promuevan políticas públicas y acciones concretas para prevenir y combatir el acoso callejero. La educación en valores y el respeto por los derechos de las personas son claves para construir una sociedad libre de violencia y discriminación.

publicidad
publicidad