El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

BAJARON LOS PRECIOS DE LOS SUV: CUÁLES SON LOS MODELOS MÁS ACCESIBLES TRAS LA QUITA DE IMPUESTOS

09/04/2025 - 09:20

BAJARON LOS PRECIOS DE LOS SUV: CUÁLES SON LOS MODELOS MÁS ACCESIBLES TRAS LA QUITA DE IMPUESTOS

La eliminación del tributo impactó de lleno en los precios de los modelos de gama media. Los SUV más accesibles mantienen valores estables y hay nuevas oportunidades en el segmento más demandado.

Si bien la reducción del impuesto interno —conocido popularmente como “impuesto al lujo”— rige desde febrero, su impacto recién comienza a sentirse con fuerza en los precios de los vehículos, especialmente en el segmento de los SUV. Esto se debe al desfase habitual entre la implementación de una medida fiscal y su repercusión concreta en el mercado.

La modificación eliminó el primer tramo del impuesto, que sumaba un 20% sobre vehículos valuados entre los $42 y $78 millones. A su vez, el segundo tramo se redujo del 35% al 18%. Esta reconfiguración fiscal liberó una importante franja de precios que hasta entonces estaba distorsionada y casi sin oferta: entre los $40 y $70 millones.

El mercado tardó entre 30 y 60 días en estabilizarse, debido a que debían liquidarse stocks existentes en concesionarias y nacionalizar vehículos ya importados. Por eso, recién con las listas oficiales de abril se reflejan de manera generalizada los nuevos precios sin el impuesto.

El segmento más impactado por esta medida fue el de los SUV de gama media, principalmente los C-SUV, que ahora muestran los cambios más relevantes en valores. En cambio, los B-SUV —más pequeños— ya estaban exentos en su mayoría y no evidenciaron grandes variaciones, salvo algunos casos puntuales de modelos importados que ajustaron sus precios a la baja.

Los SUV más accesibles del mercado

Dentro del rango de precios que va de los $23 millones a los $30 millones, los modelos más económicos se mantienen estables. En esta franja aún se concentran apenas nueve modelos disponibles, lo que marca una fuerte concentración y competencia por el consumidor que busca un SUV sin pagar cifras exorbitantes.

Estos son los SUV más baratos del mercado argentino en abril:

  • Citroën Basalt: entre $23.760.000 y $31.190.000

  • Citroën C3 Aircross: de $27.580.000 hasta $32.810.000

  • Fiat Pulse: entre $27.610.000 y $34.046.000

  • Renault Stepway: entre $27.710.000 y $28.740.000

  • Chevrolet Spin: entre $28.057.900 y $34.033.900

  • Chevrolet Tracker: entre $28.393.900 y $36.864.900

  • Nissan Kicks: entre $28.547.500 y $37.885.000

  • Citroën C4 Cactus: entre $29.310.000 y $32.280.000

  • Renault Kardian: entre $28.390.000 y $33.990.000

Con estos ajustes, se espera que el segmento SUV recupere dinamismo, sobre todo ante una clase media que busca vehículos más versátiles pero aún accesibles. El desafío para las automotrices será mantener estabilidad en los precios en un contexto inflacionario y con un dólar todavía incierto.

publicidad
publicidad