El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

CRISIS EN LA FUERZA: TRAS EL CASO DE LA AGENTE ATRINCHERADA, EXIGEN UNA REFORMA PROFUNDA EN LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LA POLICÍA DE SANTA FE

16/10/2025 - 06:52

CRISIS EN LA FUERZA: TRAS EL CASO DE LA AGENTE ATRINCHERADA, EXIGEN UNA REFORMA PROFUNDA EN LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LA POLICÍA DE SANTA FE

La crisis que protagonizó una agente policial atrincherada en su vivienda de barrio Las Flores, en la capital provincial, reactivó una discusión de fondo: ¿cómo impacta el modelo organizacional de la Policía de Santa Fe en la salud mental de sus efectivos?

“Se viene implementando un plan integral de bienestar policial que incluye un fuerte abordaje de los factores de salud mental y consumos problemáticos”, aseguró el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, durante la presentación de los avances en la construcción de la primera Estación Policial en Rosario.

Sin embargo, el funcionario fue claro al marcar que el desafío es mucho más profundo: “Estamos acostumbrados a trabajar sobre la coyuntura. Hay que empezar a solucionar los temas estructurales”.

En esa línea, Cococcioni apuntó directamente al sistema histórico de reclutamiento de la fuerza, que concentra la formación de agentes en el norte provincial para luego trasladarlos a cumplir funciones en el sur.

“Lo que tenemos que modificar es la matriz demográfica de la Policía de Santa Fe. Esto ocasiona desarraigo, ocasiona problemas. No ayuda para nada a que el policía pueda tener un desarrollo integral como trabajador”, afirmó.

El ministro explicó que el gobierno está avanzando en la implementación de “cupos por zona”, con el objetivo de que los efectivos puedan prestar servicio en su lugar de origen o cerca de él.

Según su visión, esta medida permitiría mejorar el rendimiento, reducir el estrés acumulado y fortalecer los vínculos comunitarios:

“La persona que trabaja en una función muy exigente, si después su franco se le va viajando, evidentemente eso no le rinde”, concluyó Cococcioni.

La iniciativa abre el debate sobre la necesidad de un cambio estructural en el modelo policial santafesino, con foco en el bienestar emocional y psicológico de quienes integran la fuerza.

publicidad
publicidad