El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

CÓMO JUSTIFICAR TU AUSENCIA SI NO FUISTE A VOTAR ESTE DOMINGO

27/10/2025 - 11:44

CÓMO JUSTIFICAR TU AUSENCIA SI NO FUISTE A VOTAR ESTE DOMINGO

Las elecciones legislativas del 26 de octubre registraron la participación más baja desde el regreso de la democracia, con apenas un 67,91% de concurrencia a nivel nacional. La Dirección Nacional Electoral recordó los plazos, multas y formas de justificar la inasistencia.

El domingo 26 de octubre, miles de argentinos acudieron a las urnas en todo el país para renovar bancas en el Congreso Nacional. Sin embargo, el ausentismo marcó la jornada, con un 67,91% de participación, el porcentaje más bajo desde el retorno de la democracia en 1983.

Ante esta situación, la Dirección Nacional Electoral (DINE) difundió los pasos que deben seguir quienes no asistieron a votar para evitar sanciones y regularizar su situación en el padrón electoral.


MULTAS POR NO IR A VOTAR

Según el Artículo 125 del Código Electoral Nacional, los ciudadanos mayores de 18 y menores de 70 años que no concurran a votar ni justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección, deberán pagar una multa que varía según la cantidad de infracciones acumuladas.

Los montos establecidos son los siguientes:

  • Primera infracción: $50

  • Segunda infracción: $100

  • Tercera infracción: $200

  • Cuarta infracción: $400

  • Quinta o más infracciones: $500

Además, quienes no regularicen su situación figuran en el Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que puede impedirles realizar trámites ante organismos públicos o renovar el pasaporte.


CÓMO JUSTIFICAR LA AUSENCIA

Para justificar la no emisión del voto, los ciudadanos deben ingresar a la web oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE): www.electoral.gob.ar. Allí deberán completar el formulario correspondiente y adjuntar la documentación que acredite el motivo de la ausencia.

Las causas válidas para justificar el no voto incluyen:

  • Enfermedad o motivos de salud (con certificado médico).

  • Estar a más de 500 km del lugar de votación el día de los comicios (con constancia policial o comprobante de viaje).

  • Cumplir funciones electorales o judiciales durante la jornada.

El trámite puede realizarse de manera online dentro de los 60 días posteriores a la elección o de forma presencial en las sedes de la justicia electoral.


CÓMO PAGAR LA MULTA

En caso de no tener una causa justificada, la multa puede abonarse directamente desde la web de la CNE, utilizando tarjetas, transferencia o Mercado Pago, o bien en efectivo en las sedes del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Una vez abonada, el ciudadano podrá descargar el comprobante de pago para regularizar su situación y ser eliminado del Registro de Infractores.

publicidad
publicidad