El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Educación

EDUCACIÓN QUIERE MEJORAR EL PASO DEL NIVEL MEDIO AL SUPERIOR

20/02/2023 - 10:44

EDUCACIÓN QUIERE MEJORAR EL PASO DEL NIVEL MEDIO AL SUPERIOR

Víctor Debloc, secretario de Educación de la provincia, dio a conocer las reuniones que han mantenido con autoridades de universidades públicas y privadas en la región para impulsar la articulación del sistema educativo en la provincia. El objetivo es facilitar a los alumnos la transición desde el nivel secundario al nivel superior, y definir líneas de políticas educativas que mejoren el proceso. Debloc explicó que estas conversaciones vienen desarrollándose desde el año pasado, enfocándose en los espacios puente que se producen cuando termina un nivel y cómo ayudar a los alumnos a abordar ese proceso.

Durante una reunión que duró más de tres horas, se discutió acerca de las trayectorias escolares y cómo la universidad puede visitar las escuelas secundarias para dialogar en las aulas con los alumnos que están por terminar, y los estudiantes del último año de la secundaria pueden ir a visitar los espacios de la universidad para conocer la organización, su funcionamiento, el ingreso, cómo se trabajan las materias en el primer año, cómo es la inscripción y los diferentes espacios concretos que existen en la universidad.

El cronograma escolar ya está definido, el comienzo de clases será el 1 de marzo y el receso escolar será desde el 17 de julio al día siguiente de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias hasta el 28 de julio. El Ministerio de Educación se ha preparado desde el año pasado para recibir a los estudiantes, con cerca de 260 sedes de Verano Activo que se centraron en actividades lúdicas, acuáticas, deportivas y recreativas. Desde el 6 de febrero, los alumnos han acudido para intensificar o recuperar aprendizajes, hasta fines de febrero, produciendo las evaluaciones y promoviendo la inscripción. Debloc aseguró que están haciendo un seguimiento importante para que el 1 de marzo los estudiantes estén en la escuela aprendiendo y permaneciendo con calidad.

El secretario de Educación resaltó la intención de cumplir los 190 días de clases que están acordados en un Acuerdo Federal, y destacó las circunstancias de diálogo y consulta con los sindicatos para las discusiones paritarias y lo que tiene que ver con la jornada extendida.

publicidad
publicidad