El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

EN DIPUTADOS SE TRATA LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD

13/04/2023 - 08:25

EN DIPUTADOS SE TRATA LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD

Este jueves, la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe tratará el proyecto de ley de emergencia en seguridad enviado por el Poder Ejecutivo, que ya fue aprobado por el Senado. Sin embargo, debido a la falta de acuerdos entre los legisladores del oficialismo y la oposición, se han realizado modificaciones en la Comisión de Seguridad de la Cámara baja, las cuales habían sido propuestas por los senadores de la UCR. Todo indica que la iniciativa se votará con cambios y deberá volver al Senado para su aprobación final.

Los principales puntos de discordia son la extensión del plazo de la emergencia y la asignación de recursos para el Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Penitenciario. En cuanto al plazo, el proyecto original del Ejecutivo planteaba que la emergencia estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, pero la oposición busca que se extienda hasta fines de 2024. Respecto a los recursos, la oposición pide que se destinen mayores partidas para tecnología y equipamiento del Organismo de Investigaciones del MPA, así como para la inversión en políticas de seguridad pública y el Servicio Penitenciario.

Otra modificación propuesta en la ley de emergencia en seguridad pública es la posibilidad de que la Junta Provincial de Seguridad se reúna en las cabeceras departamentales, con la presencia de representantes legislativos, autoridades municipales, comunales y organizaciones de la sociedad civil. Además, se incorporarán las conclusiones, sugerencias y pedidos realizados para ser tenidos en cuenta en el análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la provincia.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, ha solicitado la pronta sanción de la ley de emergencia en seguridad, debido a la difícil situación de seguridad que enfrenta la provincia. Perotti ha expresado que se necesitan recursos y apoyo para actuar rápidamente y brindar soluciones a la población.

 Sin embargo, debido a la falta de acuerdos entre los legisladores del oficialismo y la oposición, se han realizado modificaciones en la Comisión de Seguridad de la Cámara baja, las cuales habían sido propuestas por los senadores de la UCR. Todo indica que la iniciativa se votará con cambios y deberá volver al Senado para su aprobación final.

Los principales puntos de discordia son la extensión del plazo de la emergencia y la asignación de recursos para el Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Penitenciario. En cuanto al plazo, el proyecto original del Ejecutivo planteaba que la emergencia estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, pero la oposición busca que se extienda hasta fines de 2024. Respecto a los recursos, la oposición pide que se destinen mayores partidas para tecnología y equipamiento del Organismo de Investigaciones del MPA, así como para la inversión en políticas de seguridad pública y el Servicio Penitenciario.

Otra modificación propuesta en la ley de emergencia en seguridad pública es la posibilidad de que la Junta Provincial de Seguridad se reúna en las cabeceras departamentales, con la presencia de representantes legislativos, autoridades municipales, comunales y organizaciones de la sociedad civil. Además, se incorporarán las conclusiones, sugerencias y pedidos realizados para ser tenidos en cuenta en el análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la provincia.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, ha solicitado la pronta sanción de la ley de emergencia en seguridad, debido a la difícil situación de seguridad que enfrenta la provincia. Perotti ha expresado que se necesitan recursos y apoyo para actuar rápidamente y brindar soluciones a la población.

publicidad
publicidad