El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

¿INFLACIÓN BAJA EN SANTA FE? EL 1,9% DE JULIO NO LO SIENTEN LOS SANTAFESINOS

18/08/2025 - 10:06

¿INFLACIÓN BAJA EN SANTA FE? EL 1,9% DE JULIO NO LO SIENTEN LOS SANTAFESINOS

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) informó este lunes que la inflación en Santa Fe se situó en 1,9% durante julio, manteniéndose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo y alineándose con la media nacional. Según el organismo, la inflación acumulada en lo que va del año alcanza el 18,6%, mientras que la interanual se ubica en 36,6%, la más baja desde diciembre de 2020.

Si bien las cifras oficiales parecen moderadas, el análisis detallado muestra un panorama más complejo para los consumidores. El mes pasado, los rubros que más impulsaron la inflación fueron “Esparcimiento” (+3,5%) y “Vivienda y servicios básicos” (+2,9%). Sorprendentemente, alimentos y bebidas no alcohólicas —el gasto cotidiano de la mayoría de los hogares— también mostraron subas significativas, con un incremento promedio del 1,8%.

El relevamiento de IPEC indica que 31 de los 48 productos de la canasta básica aumentaron respecto a junio. Los cinco alimentos que más subieron fueron:

  • Lechuga (kilo): +39,5%

  • Banana (kilo): +8,8%

  • Papa (kilo): +7,2%

  • Tomate redondo (kilo): +6,7%

  • Pollo entero (kilo): +5,2%

A pesar de estas alzas, algunos productos registraron disminuciones: harina de trigo común (-2,5%), naranjas (-1,5%), cerveza en botella (-1,2%), arroz blanco simple (-1,2%) y salame (-0,9%).

Expertos advierten que estos números, aunque oficiales, no reflejan completamente el impacto real de la inflación en el bolsillo de los santafesinos, sobre todo considerando los incrementos significativos en productos esenciales como verduras, frutas y carne. La pregunta persiste: ¿es realmente baja la inflación o solo un reflejo parcial de la realidad económica que enfrentan los consumidores?

publicidad
publicidad