El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

INFLACIÓN DE JULIO: EL INDEC DIFUNDE EL IPC EN UN MES DE TENSIÓN CAMBIARIA Y SUBA DE TASAS

13/08/2025 - 08:00

INFLACIÓN DE JULIO: EL INDEC DIFUNDE EL IPC EN UN MES DE TENSIÓN CAMBIARIA Y SUBA DE TASAS

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este martes el dato oficial de inflación correspondiente a julio, en un contexto marcado por la aceleración del dólar y la fuerte suba de tasas de interés. Pese a la volatilidad cambiaria, los analistas no observaron que el aumento de la divisa oficial se haya trasladado de forma inmediata a los precios.

Uno de los factores que incidió en la dinámica económica fue la escasez de pesos, producto de la denominada "supertasa" de interés.

Anticipo de la Ciudad de Buenos Aires

Como referencia previa, el índice de precios al consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires registró en julio una suba del 2,5%, el nivel más alto desde marzo. Las principales alzas se dieron en Restaurantes y hoteles y en Transporte. Con este dato, la inflación acumulada en lo que va del año en CABA alcanzó el 18,1%, mientras que el incremento interanual se ubicó en 40,9%.

Proyecciones para el dato nacional

Los analistas del mercado anticipan que el IPC nacional se ubicaría por debajo del 2%, incluso en un mes con presión estacional por turismo y vacaciones de invierno. De confirmarse, el índice se mantendría por debajo de ese nivel durante todo el año, incluso en el marco de las elecciones legislativas de medio término.

Desde la consultora EcoGo estiman que la inflación de julio sería de 1,8%, levemente por encima del 1,6% de junio. En el acumulado de 2025, la variación de precios rondaría el 17,6%, mientras que en la comparación interanual perforaría el 40%, ubicándose en 38,3%.

Efecto estacional y vacaciones

El rubro precios estacionales mostró un incremento de 3,3%, traccionado principalmente por el turismo y el esparcimiento, que reflejan el impacto de las vacaciones de invierno.

Por su parte, la consultora dirigida por Marina Dal Poggetto señaló que los primeros registros de agosto —que incluyen cuatro días hábiles de julio y uno de agosto— muestran un alza de 0,6% en alimentos en la semana, sin evidencias de un traslado inmediato del salto cambiario a la inflación.

publicidad
publicidad