El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

TENENCIA RESPONSABLE: SEGURIDAD HUMANA Y CONVIVENCIA

24/08/2025 - 08:01

TENENCIA RESPONSABLE: SEGURIDAD HUMANA Y CONVIVENCIA

La convivencia entre humanos y animales de compañía es cada vez más estrecha. Sin embargo, los episodios de ataques de perros que terminan en hechos de violencia, juicios o conflictos vecinales, ponen en evidencia una realidad que muchas veces se pasa por alto: la necesidad de garantizar una tenencia responsable.

¿Qué implica tener un perro?

Adoptar o comprar un animal no es solamente brindar techo y alimento. La Ley Nacional 14.346 de Protección Animal y distintas normativas provinciales establecen obligaciones que todo dueño debe cumplir. Entre ellas:

  • Identificación y registro del animal.

  • Vacunación y controles veterinarios periódicos.

  • Educación y socialización para evitar conductas agresivas.

  • Uso de correa y bozal en la vía pública, especialmente en razas consideradas potencialmente peligrosas.

  • Espacio adecuado y condiciones de bienestar, que respeten las necesidades físicas y emocionales del perro.

Razas “potencialmente peligrosas” y responsabilidad ampliada

Perros como el pitbull, el bull terrier, el rottweiler o el dogo argentino requieren cuidados adicionales. No por su naturaleza, sino por su fuerza física y la capacidad de daño que pueden generar en caso de un ataque.
Los especialistas insisten en que la agresividad no está determinada por la raza, sino por la crianza, el entorno y la educación que reciben.

El impacto social de la irresponsabilidad

Cuando un perro se escapa, ataca a otro animal o a una persona, el problema ya no es individual. Involucra a la comunidad entera y, muchas veces, deriva en conflictos vecinales, judiciales y mediáticos.
La irresponsabilidad de un dueño puede poner en riesgo la vida de niños, adultos mayores y otros animales.

Educar para prevenir

La concientización ciudadana es clave. Programas escolares, campañas de vacunación y talleres de adiestramiento gratuito en municipios son algunas de las herramientas que distintas localidades están implementando.

“Un perro bien cuidado, educado y socializado nunca será un peligro, sino un compañero”, repiten los veterinarios y proteccionistas. La tenencia responsable es, en definitiva, un compromiso social: cuidar al animal y cuidar a los demás.

publicidad
publicidad