El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

CONVENCIÓN DEL 25: LOS PRIMEROS CAMBIOS APROBADOS, UNO POR UNO

28/08/2025 - 07:17

CONVENCIÓN DEL 25: LOS PRIMEROS CAMBIOS APROBADOS, UNO POR UNO

La Convención Constituyente del 25 aprobó este miércoles los primeros cambios en la futura Constitución de Santa Fe, que afectan de manera directa el funcionamiento del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo provincial. Aunque estas modificaciones todavía deberán ser ratificadas con la votación del texto completo, marcan un punto de inflexión en el proceso de reforma.

Reelección del gobernador y vice

Uno de los cambios más resonantes es la habilitación para que el gobernador y el vice mantengan un mandato de cuatro años, con la posibilidad de reelección inmediata o de sucederse recíprocamente por un período consecutivo.

Cámara de Diputados

La Cámara pasará a tener 50 miembros, elegidos de manera directa por el pueblo bajo un sistema de representación proporcional. La provincia funcionará como distrito único y las listas deberán incluir, al menos, un candidato residente en cada departamento, además de cumplir con la paridad de género.

Cámara de Senadores

Se estableció que podrán ser senadores los ciudadanos con 25 años de edad y al menos dos años de residencia inmediata en el departamento que representen. Los mandatos serán de cuatro años, con la posibilidad de una sola reelección consecutiva.

Sesiones legislativas

El período de sesiones ordinarias de la Legislatura será del 15 de febrero al 30 de noviembre. El Ejecutivo podrá convocar a sesiones extraordinarias para tratar temas específicos y las Cámaras también podrán hacerlo si lo solicita al menos un cuarto de sus miembros.

Fueros parlamentarios

Los legisladores mantendrán inmunidad por opiniones y votos emitidos en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, podrán ser detenidos en caso de ser sorprendidos en flagrante delito. Para cualquier otro tipo de acusación, se requerirá autorización de la Cámara correspondiente.

Iniciativa popular y nuevas reglas

Por primera vez se incorporó la iniciativa popular, que permitirá a los ciudadanos presentar proyectos de ley, con excepción de aquellos que se refieran a reformas constitucionales, presupuesto o tratados internacionales. Además, ningún proyecto rechazado en una de las Cámaras podrá repetirse en el mismo año legislativo.

Un paso clave en la reforma

Los cambios aprobados sientan las bases de una nueva dinámica política e institucional en Santa Fe. El proceso continúa y los próximos debates serán decisivos para definir el alcance real de la nueva Carta Magna provincial.

publicidad
publicidad