El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

INFLACIÓN: EL SALTO DEL DÓLAR EN JULIO IMPACTA EN LAS GÓNDOLAS Y LOS ALIMENTOS YA SUBEN 3,1% EN AGOSTO

16/08/2025 - 09:16

INFLACIÓN: EL SALTO DEL DÓLAR EN JULIO IMPACTA EN LAS GÓNDOLAS Y LOS ALIMENTOS YA SUBEN 3,1% EN AGOSTO

El salto del dólar mayorista a fines de julio, que avanzó más de un 14%, ya se siente en los supermercados. Según el último Informe de Avance de la consultora LCG, los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,1% en lo que va de agosto, impulsados principalmente por el aumento en carnes y bebidas, que explicaron más del 80% de la variación.

Qué productos empujaron los precios

Durante la segunda semana de agosto, alimentos y bebidas registraron una suba del 1,1%, tras el incremento del 2% de la primera semana. Las bajas en lácteos y huevos (-0,5%) ayudaron a moderar el alza, aunque no lograron compensar los aumentos en otros rubros.

Quedaron por encima del promedio:

  • Frutas: +4,2%

  • Bebidas e infusiones para el hogar: +2,2%

  • Carnes: +1,7%

  • Aceites: +1,5%

  • Azúcar, miel, dulce y cacao: +1,3%

En contraste, las comidas listas para llevar retrocedieron un 0,7%.

Inflación de corto plazo

En las últimas cuatro semanas, la inflación promedio se ubicó en 1,2% mensual, mientras que la medición entre puntas alcanzó el 2,5%, explicada en gran parte por aumentos en frutas, verduras y bebidas. El relevamiento se realizó mediante web scraping de 8.000 productos en 5 supermercados, con ponderaciones basadas en el IPC porteño.

Lo que se espera para agosto

Por su parte, el informe +Midweek de Econviews señala que la inflación corre al 1,7% mensual en agosto, comparando las dos primeras semanas del mes contra la primera quincena de julio.

La consultora advierte que agosto será una “prueba de fuego para el pass-through” (traslado a precios de la suba del dólar). Desde la implementación de las bandas cambiarias, la divisa subió un 21%, y si bien el impacto en precios fue hasta ahora limitado, los analistas anticipan que la presión será mayor en bienes importados y productos agroexportables.

publicidad
publicidad