El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

LOS ANUNCIOS DE TRUMP NO CALMAN A LOS MERCADOS Y CRECE LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA PARA MILEI

15/10/2025 - 07:02

LOS ANUNCIOS DE TRUMP NO CALMAN A LOS MERCADOS Y CRECE LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA PARA MILEI

El presidente Javier Milei compartió este miércoles un almuerzo en la Casa Blanca con su par estadounidense, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el marco de la reciente asistencia financiera otorgada por Estados Unidos a la Argentina.

Durante el encuentro, Trump ofreció un fuerte respaldo político y económico al gobierno argentino, aunque condicionó la continuidad de ese apoyo al resultado de las próximas elecciones legislativas.

“Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”, afirmó Trump ante los presentes, en una declaración que rápidamente generó repercusión internacional.


UN ALMUERZO CON MENSAJE POLÍTICO

A diferencia de una reunión bilateral formal, el encuentro consistió en un almuerzo con las comitivas de ambos gobiernos, del que participó también la prensa. En su breve intervención inicial, Milei agradeció a Trump por el respaldo diplomático y por el rescate de los rehenes argentinos en Gaza.

Trump, por su parte, aprovechó el momento para involucrarse en la política interna argentina, al asegurar:

“Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones”.

El mandatario norteamericano subrayó que Argentina es uno de los aliados estratégicos de Estados Unidos en América del Sur, junto con El Salvador y Costa Rica.

“Estamos apoyando una gran filosofía. Es ideológico el apoyo. Si a la Argentina le va bien, otros lo van a seguir”, sostuvo.


“UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS ARGENTINOS”

Aunque durante el almuerzo no se detallaron los términos del salvataje financiero, tanto Trump como Bessent insistieron en que Estados Unidos no dejará de asistir a sus aliados.

El secretario del Tesoro aseguró que la intención de Washington es “fortalecer los lazos económicos” con Argentina:

“No vamos a ignorar a nuestros aliados. Es mejor formar puentes económicos con ellos. Es una gran oportunidad para los argentinos”, señaló Bessent.

Consultado sobre la posibilidad de un acuerdo de libre comercio, Trump respondió que “lo desea”, pero aclaró que primero está la “ayuda” y la recuperación económica argentina.

Respecto del swap con China, el expresidente estadounidense negó que el salvataje esté condicionado a la ruptura del acuerdo, aunque dejó entrever que busca reducir la influencia militar y económica de Pekín en la región.


“SUPERAR EL PROBLEMA DE LIQUIDEZ”

Milei habló únicamente al inicio del encuentro, donde agradeció el apoyo de Washington y en particular al secretario Bessent, a quien destacó por su papel en el nuevo programa de asistencia.

“Gracias por ayudarnos a superar este problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos que hemos sufrido por parte de nuestros opositores”, expresó el mandatario argentino.

Con el respaldo explícito de Trump, Milei busca consolidar una alianza estratégica con Estados Unidos que le permita sostener la estabilidad económica y reforzar su posición política de cara a los próximos comicios legislativos.

publicidad
publicidad