El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

QUÉ PASARÁ CON LOS CONTRATOS DE ALQUILER EN CASO DE QUE SE SUSPENDA LA LEY

05/04/2023 - 13:33

QUÉ PASARÁ CON LOS CONTRATOS DE ALQUILER EN CASO DE QUE SE SUSPENDA LA LEY

La Ley de Contratos de Alquiler en Argentina, que entró en vigor en julio de 2020, establece una serie de regulaciones para los alquileres de viviendas, comercios y otros bienes inmuebles en el país. Sin embargo, en los últimos meses ha habido discusiones sobre la posibilidad de suspender temporalmente la ley debido a la difícil situación económica que atraviesa Argentina.

Si se suspendiera la Ley de Contratos de Alquiler, los contratos ya firmados seguirían siendo válidos, y se deberían respetar las condiciones establecidas en ellos. Sin embargo, los nuevos contratos que se firmen durante el periodo de suspensión no estarían protegidos por las regulaciones establecidas en la ley, lo que podría generar incertidumbre y desprotección para inquilinos y propietarios.

La suspensión temporal de la ley también podría aumentar la tensión entre inquilinos y propietarios, ya que sin las regulaciones establecidas por la ley, podría haber un mayor margen para interpretaciones divergentes sobre las obligaciones y derechos de cada parte.

Por otro lado, la suspensión de la Ley de Contratos de Alquiler podría ser una medida temporal para intentar reactivar el mercado inmobiliario en un contexto de crisis económica. Sin embargo, es importante que se establezcan medidas de protección para inquilinos y propietarios durante este periodo, ya que de lo contrario podrían surgir situaciones de abuso y desprotección.

publicidad
publicidad