
Actualidad
SANTA FE GASTARÁ $229 MILLONES EN UNA APP PARA CONTROLAR LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
18/08/2025 - 06:14

La Municipalidad de Santa Fe lanzó la Licitación Pública 02/2025 para contratar un sistema tecnológico de monitoreo y control de la flota de higiene urbana, es decir, los camiones de recolección de residuos. El contrato tiene un presupuesto oficial de $229.433.020,92 y un plazo de ejecución de 36 meses. La apertura de sobres será el 29 de agosto en el Palacio Municipal.
La iniciativa, impulsada por la gestión de Juan Pablo Poletti, busca implementar un software en la nube (SaaS) que permita el seguimiento en tiempo real, la geolocalización de camiones, la trazabilidad de recorridos, la gestión operativa y el registro de incidencias. Para ello, deberán adquirirse equipos de GPS, tablets, sensores y terminales embarcadas.
Según el pliego, los recolectores también podrán cargar imágenes, descripciones y localizaciones de problemas detectados durante el servicio.
¿Modernización o gasto innecesario?
Si bien la propuesta se presenta como una apuesta a la modernización, el llamado a licitación deja planteadas varias dudas:
-
Prioridades en cuestión: mientras la ciudad enfrenta problemas recurrentes de recolección, luminarias, calles deterioradas y falta de contenedores, la inversión millonaria en tecnología despierta cuestionamientos sobre si es el destino más urgente de los recursos municipales.
-
Dependencia de concesionarias privadas: el sistema busca controlar el trabajo de las empresas Cliba, Urbafe y Milicic SA, pero la pregunta es por qué la Municipalidad debe invertir millones para fiscalizar a concesionarias que ya cobran por prestar el servicio. ¿No deberían las empresas garantizar por sí mismas transparencia y eficiencia?
-
Costos de mantenimiento: la licitación no sólo contempla la implementación inicial, sino también el pago de licencias, soporte técnico y mantenimiento durante tres años, lo que podría implicar un gasto mucho mayor a lo presupuestado si hay ampliaciones o ajustes por inflación.
-
Transparencia y control ciudadano: si la Municipalidad promete un sistema de monitoreo en tiempo real, ¿será accesible también para los vecinos o quedará restringido al control interno?
Una ciudad con deudas pendientes
La inversión en tecnología podría mejorar la gestión de residuos, pero contrasta con la realidad cotidiana: vecinos que denuncian calles sin barrer, contenedores desbordados y demoras en la recolección. La apuesta digital, en ese marco, corre el riesgo de convertirse en una solución más de marketing que de gestión efectiva.
En definitiva, la licitación abre un debate central: ¿es lógico destinar más de 229 millones de pesos a controlar empresas privadas mientras miles de santafesinos reclaman por los problemas más básicos del servicio?


Actualidad
¿CUÁNDO VUELVE A CORRER FRANCO COLAPINTO TRAS SU ACCIDENTE EN HUNGRÍA?
06/08/2025 - 11:21
