El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

SANTA FE VIVIRÁ UNA SUBASTA RÉCORD: 159 LOTES DE BIENES INCAUTADOS AL DELITO SALEN A REMATE ESTE JUEVES

18/09/2025 - 09:01

SANTA FE VIVIRÁ UNA SUBASTA RÉCORD: 159 LOTES DE BIENES INCAUTADOS AL DELITO SALEN A REMATE ESTE JUEVES

Con más de 3.900 inscriptos, la provincia de Santa Fe realizará este jueves en la Estación Belgrano la subasta más grande de bienes incautados al delito. Autos, motos, joyas, terrenos y electrodomésticos saldrán a remate con precios base hasta un 50% por debajo del valor de mercado.Este jueves desde las 16, la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe será escenario de la subasta más grande de bienes incautados a organizaciones delictivas en la provincia. El evento estará a cargo de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

Serán en total 159 lotes que incluyen autos, motos, joyas, electrodomésticos, materiales de construcción y propiedades. En la Costanera santafesina se exhibieron previamente los vehículos que saldrán a remate, entre ellos más de 120 automóviles y motocicletas, además de un motor de lancha.

Entre los bienes más destacados se encuentran 25 lotes de celulares nuevos, cuatro terrenos en Roldán y una vivienda en Funes, lo que convierte a esta edición en una oportunidad única para compradores de distintas provincias.

Récord de inscriptos y gran expectativa

El Gobierno de la Provincia informó que 3.910 personas se anotaron para participar, marcando un récord histórico desde la creación de la Aprad. Los acreditados deberán presentarse desde las 14.30 con DNI y tendrán la posibilidad de asistir con un mecánico para revisar los vehículos antes de iniciar la puja.

Los precios base oscilarán entre el 30% y el 50% del valor de mercado, generando gran expectativa entre los interesados en adquirir alguno de los bienes.

Destino de lo recaudado

El subsecretario de la Aprad, Hernán Matich, explicó que los fondos obtenidos serán destinados a financiar el funcionamiento del organismo, resarcir a víctimas de delitos y realizar donaciones a escuelas, clubes y bibliotecas populares.

“Devolvemos a la sociedad lo que en algún momento fue producto del delito”, destacó el funcionario.

Con esta cuarta subasta en marcha, la provincia refuerza su política de darle un nuevo uso social a los bienes incautados, logrando que regresen a la comunidad bajo una forma productiva y legal.

publicidad
publicidad