
Economía
SUBA EN LA CARNE: GOBIERNO NACIONAL ANALIZA ACUERDO DE PRECIOS PARA LAS FIESTAS
17/12/2023 - 08:55

En medio de la aceleración de la inflación y la devaluación anunciada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, el gobierno liderado por Javier Milei ha avanzado en un acuerdo de precios para cinco cortes de carne, buscando facilitar el acceso a estos productos durante las festividades de Navidad y fin de año. Esta iniciativa surge tras la finalización del programa "Precios Justos" en la primera semana del nuevo gobierno, y con el aumento significativo de los productos de consumo masivo.
La propuesta, presentada por el consorcio de exportadores de carne ABC, contempla la colocación de una considerable cantidad de volumen de cinco cortes a precios contenidos en los supermercados. Estos precios se mantendrían un 40% más bajos que en las carnicerías. Hasta el momento, Carrefour, Changomás y Cencosud han aceptado la propuesta, mientras que La Anónima y Coto la han rechazado, argumentando que son productores de carne.
El acuerdo se presenta como un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para contrarrestar el impacto de la inflación en el bolsillo de los consumidores. Sin embargo, la divergencia de opiniones entre supermercados y carnicerías, especialmente aquellas que son también productoras de carne, pone de manifiesto las complejidades y desafíos que enfrenta el gobierno en su intento por estabilizar los precios.
El contexto de la devaluación y el diálogo con los privados para acuerdos voluntarios reflejan la urgencia de abordar la situación económica actual. Mientras algunos actores del mercado aceptan la propuesta como una medida necesaria, otros la rechazan, subrayando la tensión existente en el sector. La evolución de este acuerdo y sus implicaciones económicas y sociales serán clave para entender cómo se desenvolverá la política económica bajo la nueva administración.


Actualidad
ESTACIONES DE SERVICIO ESTARÁN CERRADAS EL 24 Y 31 DE 22 Y LAS 6 HORAS
20/12/2023 - 20:24

