
Actualidad
AEROPUERTO DE ROSARIO CERRADO HASTA FINES DE DICIEMBRE: REABRIRÁ CON MÁS VUELOS Y NUEVOS DESTINOS INTERNACIONALES
20/09/2025 - 08:49

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario cerrará sus puertas este sábado a las 8 de la mañana y permanecerá sin operaciones hasta el 29 de diciembre, cuando reabrirá con pista y plataforma renovadas, mayor capacidad operativa y una histórica grilla de vuelos internacionales.
Obras para un aeropuerto de categoría 3
Las tareas en pista y plataforma permitirán que la terminal aérea suba a categoría 3, un estándar técnico que habilita:
-
Operación de aviones de mayor tamaño, de hasta 350 pasajeros.
-
Maniobras en condiciones de baja visibilidad (niebla, lluvia intensa).
-
Sistema de balizamiento y señalización de última generación.
-
Menor tasa de cancelaciones y más vuelos diarios.
Mientras duren las obras, las oficinas del Renaper seguirán funcionando normalmente de lunes a viernes de 8 a 20, y los fines de semana de 9 a 19.
Una reapertura con récord de conectividad
El verano 2026 traerá 50 vuelos semanales hacia siete destinos internacionales, lo que representa un salto histórico para la conectividad de Rosario. Entre las novedades se incluyen:
-
Brasil: vuelos a Cabo Frío (Aerolíneas y OLA Mayorista), Florianópolis y Río de Janeiro (Aerolíneas y Gol), y nueva ruta a Maceió.
-
Perú: Latam pasará de 3 a 5 frecuencias semanales a Lima.
-
Panamá: Copa Airlines retomará su operación diaria con hasta 14 frecuencias semanales.
-
San Pablo: se sumará como destino regular de Gol y Latam.
Esto implica que Rosario pasará de 3 a 11 vuelos semanales a Río, de 10 a 14 a Panamá y de 3 a 5 a Lima, consolidándose como un nodo estratégico del litoral.
Objetivo: cuatro millones de pasajeros por año
El gobernador Maximiliano Pullaro señaló que el plan busca que Rosario pase de los 500 mil pasajeros anuales actuales a más de 4 millones, posicionando al aeropuerto como uno de los más importantes del interior del país.
“La conectividad no es solo una cuestión de vuelos: es desarrollo, turismo, trabajo y más oportunidades logísticas para que los productos santafesinos lleguen a nuevos destinos”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Con esta ambiciosa obra y la nueva oferta de rutas, Rosario se prepara para una temporada alta que marcará un antes y un después en su rol dentro del sistema aéreo nacional e internacional.

