Actualidad
PREOCUPADOS, CANSADOS Y DESCONFIADOS: EL HUMOR SOCIAL DE SANTA FE EN NÚMEROS
20/10/2025 - 08:04
Una reciente encuesta realizada en la ciudad de Santa Fe reveló un panorama social atravesado por la incertidumbre económica, la desconfianza política y el cansancio emocional. El estudio, elaborado por In.fluencia Consultoría los días 14 y 15 de octubre, recogió la opinión de 230 personas mayores de 18 años, residentes en distintos barrios de la capital provincial. El relevamiento tiene un margen de error del 6% y un nivel de confianza del 95%.
Según los resultados, la situación económica continúa siendo la principal preocupación de los santafesinos: el 48,7% de los encuestados la señaló como el problema que más afecta su vida o la de su familia. En segundo lugar se ubicó la inseguridad (38,3%), seguida por las dificultades laborales (28,7%).
Otras problemáticas mencionadas fueron la salud (23,5%), la vivienda (23,5%) y la falta de tiempo (15,6%). En menor medida, los consultados expresaron inquietudes relacionadas con los servicios públicos (15,2%), la educación (7,8%) y la soledad (7,8%).
El clima emocional
El sondeo también indagó sobre el estado de ánimo de la ciudadanía. Un 34,1% de los participantes dijo sentirse alegre u optimista, mientras que un 30,6% manifestó emociones negativas como tristeza, angustia o miedo. Apenas un 14% aseguró sentirse feliz o esperanzado, y un 13,1% se describió enojado o indignado.
Aun en este contexto de malestar y pérdida de poder adquisitivo, una parte importante de los santafesinos mantiene una percepción relativamente positiva de su entorno cotidiano. El 44,8% considera que su situación personal o familiar es “algo mejor” que la de su entorno, y un 5,7% cree estar “mucho mejor”. En contraste, el 37,4% se percibe “algo peor”, y un 10,9%, “mucho peor” que quienes los rodean. Solo un 1,3% prefirió no responder.
El estudio deja en evidencia un equilibrio frágil entre la preocupación económica y la resiliencia social, dos rasgos que hoy definen el ánimo de la capital santafesina.












